Lucinda Vásquez confirmó reunión con Carlo Magno Pasquel y dijo que solo sirvió de mediador para reunión en Congreso
Tarapoto. En entrevista en Actualidades del Mediodía de radio Tropical, al consultarle sobre la reunión que tuvo con Carlo Magno Pasquel Cárdenas, Segundo Flores y el congresista Rolando Reátegui Flores, la secretaria provincial del Sindicato Unitario en la Educación de San Martín (SUTESAM), aclaró primero que no se reunió con el congresista Reátegui Flores, pero sí habló por teléfono con él, mientras se reunía con Pasquel y Segundo Flores.
Dijo que Segundo Flores conoce los procesos judiciales de los maestros sobre la deuda social, pues ha trabajado muchos años en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Martín, por lo que podría asesorar sobre el particular, el excandidato a la alcaldía de Tarapoto, estuvo acompañado de Carlo Magno Pasquel, ex teniente alcalde, quien, a decir de Lucinda Vásquez, por la cercanía con el congresista Reátegio podría ayudarles en su intento de llegar a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
la dirigente sindical, indicó que no existe ningún interés político, pues existen comentarios que ella sería candidata al Congreso de la República por Fuerza Popular, lo que descartó de plano.
Dijo que se “reunirían hasta con el diablo con tal de solucionar la huelga del Sutesam”, a lo que la conductora del programa le consultó si es que al hacer esa alusión se refería a Carlo Magno Pasquel Cárdenas, lo que causó risas a Vásquez Vela.
Preocupante fue cuando dijo “Yo fui secuestrada por ellos, después de una mesa de diálogo me llevaron a un cuarto donde estaban los funcionarios del gobierno regional, en vista de que ellos no dicen nada yo dije, ¿qué es lo que pretenden?, el magisterio de la provincia de San Martín, les va a respaldar cuando solucionan el problema de la deuda social, en qué momento les van a respaldar, cuando ustedes nos piden que hay que ir a luchar en Lima buscando el presupuesto, ahí va a estar el magisterio”, indicó la dirigente.
Indicó que no levantarán su medida de fuerza hasta que el Gobierno Regional de San Martín, no llame a una mesa de diálogo donde demuestre oficialmente y con documentos la veracidad de los 15 millones que dice asignar a la deuda social.
Finalmente, Lucinda Vásquez, dijo que ya no hay confianza ante el Gobierno Regional de San Martín, pues, indica, que muchas veces han sido engañados. (Silvia Quevedo Bardález)