☁️ 23.1 °CTarapotolunes, noviembre 3, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.386 PEN

Al maestro Roldán Del Águila García

Roldán Del Águila García

Por: Francisco Rengifo García

No es fácil resumir la trayectoria del maestro Roldán Del Águila García, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo; sobre todo tratándose de una persona destacada en varias facetas de su actividad profesional y personal.

En lo profesional nos deja su ya conocido Disco Lingüístico como un sistema sencillo, útil y estructurado para conocer la gramática. El Damero, divertido y entretenido libro que nos invita a utilizar el diccionario y el internet y de esa forma ampliar y profundizar nuestros conocimientos.

Su infatigable insistencia en la práctica de la lecto escritura.

Un gran maestro, que por no sé qué razones le negaron las palmas magisteriales.

Un gran andragogo, con enfoque centrado en el aprendizaje, aplicando métodos activos y la investigación científica, buscando concretar en lo estudiantes los pilares del aprendizaje señalado por Jacques Delors: aprender a ser, aprender a hacer, aprender a conocer y aprender a convivir.

En lo personal, un gran luchador social frente a las injusticias, desde las prolongadas huelgas de 1978 y 1979, arengando junto a un magisterio unificado: NI UN PASO ATRÁS. LA LUCHA CONTINÚA POR CULPA DEL GOBIERNO.

Un gran amigo y solidario. Siempre presto a dar la respuesta oportuna y hacer causa común con las personas injustamente afectadas, aunque con un estilo a veces frontal, sin titubeos que le valió algunas enemistades.

Ni qué hablar de sus principios, de su intolerancia a la corrupción, puesta a prueba en cada uno de sus actos, sin cálculo político ni laboral, al punto de cuestionar a las autoridades educativas prácticas de trato injusto en su ejercicio laboral.

Finalmente, su pasión por llegar a un público más amplio a nivel nacional e internacional con sus ideas y conocimientos sobre lingüística le condujo a compartir conferencias con reconocidos maestros y emulando a Machado “caminante, no hay camino, se hace camino al andar” lo confirmaba con su infatigable vocación de maestro generando sus propios recursos para hacerse escuchar acompañada de su compañera, amiga, esposa Anita Guerrero.

Días antes de alejarse de nosotros participó de su última conferencia en Cuba, y estamos seguros que seguía pensando como Vallejo “hay, hermanos, muchísimo que hacer”.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp