☁️ 30.5 °CTarapotomiércoles, octubre 22, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

Maestros de Juanjui siguen firmes con la huelga nacional indefinida

Pese a los anuncios de despido que dio el Ministro de Educación, así como a las amenazas intimidatorias vertidas por la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local con sede en Juanjuí, los docentes de la provincia de Mariscal Cáceres, junto con su representante Ronalt Ramírez Vásquez, continúan con firmeza acatando la medida de fuerza decretada por las bases regionales del magisterio a nivel nacional.

“Nadie ni nada nos hará retroceder. Porque somos conscientes que la huelga es un derecho fundamental de la persona establecida en la Constitución Política del Estado, cuya norma está por encima de cualquier dispositivo legal. Si nos despiden, el gobierno tendrá que atenerse a las consecuencias de las demandas judiciales del magisterio nacional”, expresó el dirigente Ronalt Ramírez al afirmar que seguirán en huelga y anuncian que están dispuestos en su momento, ir a respaldar a sus colegas maestros en la Capital de la República.

Mientras más profesores de esta provincia continúan sumándose a la medida de lucha y se congregan desde tempranas horas del día, en la Casa del Maestro de Juanjuí.

Dieron a conocer que no cesarán en su propósito de lograr lo que ellos consideran “sus justos derechos por años postergados y negociados por una dirigencia sutepista nefasta de Patria Roja que siempre ha traicionado las expectativas de todos los maestros a vivir con dignidad”.

La jornada en su cuarto día de paralización se ha caracterizado por la implementación de los piquetes móviles que agrupan a maestros que se desplazan en unidades motorizadas hacia las instituciones educativas con el fin de dialogar y sensibilizar a las bases que aún siguen laborando. Lograron por ejemplo sostener una asamblea con la base de docentes, padres de familia y rondas campesinas del sector del Barrio La Victoria de Juanjuí, que a partir de la fecha se unen a la medida de fuerza.

“Respaldamos a los maestros en lucha porque tienen toda la razón del mundo en defender la educación pública y gratuita que el gobierno intenta privatizar, y eso jamás permitiremos”, expresaron enardecidos padres y ronderos del lugar. La misma actitud asumieron los docentes y padres del jardín La Casita de Santa Rosa.

Posteriormente, el grueso de docentes reunidos en la casa del maestro ubicado frente a la Plaza de Juanjuí, se dispusieron alentar el partido que jugara nuestro seleccionado con Francia. Antes junto a la selección entonaron con mucha devoción las sagradas notas del Himno Nacional del Perú.

La tarde de ayer los dirigentes del SITEMAC –Sindicato de Trabajadores de la Educación de Mariscal Cáceres sostuvieron similares reuniones de concientización con las bases de maestros de los colegios Maximino de Juanjuicillo y Arturo Bartra García del distrito de Pajarillo, donde acordaron unirse en las próximas horas.

EL DATO
El pasado miércoles el gremio magisterial protagonizó una marcha hacia la Institución Educativa Eduardo Peña Meza que tras lograr el apoyo de los docentes, se dirigió en maratónica manifestación por la carretera Fernando Belaunde Terry con dirección al sector del Colegio Maximino portando pancartas y lanzando arengas. “La huelga no se vende, la huelga se defiende”, proclamaron los docentes en su largo recorrido por la ex vía de la marginal.

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp