26.8 C
Tarapoto
jueves, abril 17, 2025
spot_img

Mantenimiento y habilitación de la carretera IIRSA Norte: Voces dialogó con Patricia Echegaray, vocera de la concesionaria

“Tenemos desplegados equipos de emergencia en sectores críticos entre San Martín y Lambayeque”

Así informó Patricia Echegaray, vocera de la concesionaria a cargo de la carretera IIRSA Norte, en una entrevista con VOCES. Echegaray, brindó detalles sobre el estado actual de la vía y las acciones que se vienen tomando frente a la temporada de lluvias.

Afectaciones por lluvias

“Desde inicios de abril han comenzado a registrarse lluvias bastante fuertes, principalmente entre los kilómetros 58 (cerca del puente Hualapampa) y 70 (cerca del centro poblado Ochenta y Uno), zona correspondiente a la sierra de Lambayeque y Cajamarca”, señaló.

“Hubo un día en el que se activaron quince quebradas a la vez, lo que generó una gran cantidad de caída de material y derrumbes. Hemos estado trabajando de manera constante para habilitar primero el paso por un carril y, posteriormente, por ambos. Aunque la intensidad de las lluvias ha disminuido, aún se registran derrumbes en algunos puntos”, explicó.

Sector Aserradero

“Contamos con maquinaria en el sector Aserradero, que fue fuertemente afectado a fines de febrero. Allí se formó un embalse debido a la acumulación de agua en una laguna en la parte alta, lo que afectó un tramo aún no asfaltado. Los trabajos en los desvíos provisionales aún no concluyen, pero ahora que la temporada de lluvias está por terminar, se retomarán para concluir el asfaltado del desvío afectado”, afirmó.

Región Amazonas

En la región Amazonas, específicamente en el kilómetro 249, en la zona conocida como El Salao, también se ha reportado un talud en constante deslizamiento. “Afortunadamente, las lluvias han disminuido en esta región, pero seguimos con equipos trabajando para mantener la vía habilitada”, aseguró.

Carretera Tarapoto – Yurimaguas

En la región San Martín, uno de los puntos críticos fue en el kilómetro 20 de la carretera hacia Yurimaguas, cerca del túnel. “Hubo caída de piedras, pero ya fueron retiradas. El tránsito se encuentra habilitado y el área está siendo monitoreada por prevención. Ahora que se aproxima el final de la temporada de lluvias, vamos a retomar obras de mantenimiento, asfaltado pendiente, limpieza de alcantarillas y mejora del pavimento a lo largo del tramo”, explicó la vocera.

Estado actual del tránsito

Actualmente, hay pase con algunas restricciones en los sectores de Cajamarca y Lambayeque. “Si bien ya no llueve, todavía estamos retirando material del segundo carril en algunos tramos. Las condiciones del clima no son favorables, pero estamos trabajando sin mayores complicaciones para restablecer totalmente el tránsito”, indicó.

Reubicación del peaje de Marona

Finalmente, sobre el caso del peaje de Marona, Echegaray informó: “Sabemos que hay un informe de los especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que han realizado una visita en campo con el fin de reubicar el peaje, pues actualmente se encuentra prácticamente dentro de una zona urbana. Según el MTC, no es conveniente que los peajes estén ubicados en zonas urbanas. Tenemos entendido que se están evaluando tres posibles nuevas ubicaciones, pero hasta ahora no hemos recibido una decisión definitiva”.

“Cabe recordar que la decisión final sobre el peaje la toma el MTC. Nosotros solo recaudamos en nombre del Ministerio y actuaremos cuando se apruebe oficialmente la reubicación”, concluyó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS