21.8 C
Tarapoto
martes, julio 1, 2025
spot_img

Continúan Mercados Descentralizados “Tú Mercado” en la provincia de San Martín

Para abastecer productos de primera necesidad, actividades se prolongarán hasta el sábado 9 de abril del año en curso, en Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo.

El director regional de Agricultura San Martín Otto Chávez, anunció la ampliación de los Mercados Descentralizados Agropecuarios “Tú Mercado”, que se vienen desarrollando en los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, jurisdicción de la provincia de San Martín; debido a la gran acogida por parte de los consumidores y público en general por la oferta de los réditos que ofrecen los pequeños productores de diversos sectores de la región.

El funcionario resaltó el éxito de las actividades organizados por el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de San Martín, que se realizan en los distritos mencionados, que tiene como objetivo principal evitar la concentración de gente y así evitar la propagación del coronavirus (covid 19). “Desde el Goresam a través de la Dirección Regional de Agricultura – Drasam, podemos garantizar el suministro de los alimentos, y la extensión de la inmovilización social no tendrá incidencia en el abastecimiento de productos a estos mercados descentralizados”, sostuvo.

Hasta la fecha el resultado del monitoreo de la venta aproximada de los productos en los mercados agropecuarios suman alrededor de 387 mil 655 soles; con la participación directa de 173 agricultores y el ingreso de más de 15 mil personas que se abastecen de plátano, pollo, cerdo, huevos, culantro, sacha culantro, cebolla china, naranja, limón, maracuyá, pescado (tilapia, gamitana), arroz, frutas entre otros.

La atención al público a partir del día martes 28 de abril al día sábado 9 de mayo en “Tú Mercado” será de 6.00 a.m a 1.00 p.m, donde la colectividad podrá adquirir alimentos y productos de primera necesidad a precios accesibles.

En cada uno de los mercados descentralizados se implementan medidas de salubridad y cuidado de alimentos donde las amas de casa puedan comprar productos agropecuarios frescos y accesibles en precio para atender sus necesidades.

Cabe recalcar, que las actividades que se vienen llevando a cabo, permiten impulsar la venta directa de productos agrícolas del campo a las zonas urbanas, facilitando la cercanía de los productos a los consumidores, labor que se realizan los organizadores en estrecha colaboración con los gobiernos locales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,701FansMe gusta
457SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS