- Ministra Jennifer Contreras presentó la nueva infraestructura de SENASA valorizada en más de 16 millones de soles que beneficiará a 149 mil ciudadanos de la selva del país.
- Durante su visita a la región, la titular del MIDAGRI destacó que más de mil comuneros fueron beneficiados con títulos de propiedad.
Como parte de las políticas de Gobierno, que buscan impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias y trabajar en beneficio de las comunidades nativas del país, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, inauguró la sede principal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en la región San Martín y entregó 7 títulos de propiedad gratuitos a las comunidades nativas.
“Hoy es un día importante porque estamos haciendo realidad muchos sueños. Estamos entregando una nueva sede del SENASA, con mejores condiciones operativas para los trabajadores; quienes fortalecerán el trabajo que realizan en apoyo al pequeño, mediano y gran agricultor de la selva peruana”, destacó la ministra.
La nueva infraestructura del SENASA está ubicada en el Km 14.5 de la carretera marginal sur, en el distrito Juan Guerra, provincia de San Martin. Su edificación demandó de un presupuesto de 16’522,842 millones de soles, que fueron financiados mediante un préstamo de inversión entre el Estado Peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El área consta de 10,269.44 m2, donde se ubican oficinas administrativas para 120 profesionales, entre médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, biólogos, técnicos agropecuarios y personal administrativo.
La titular del MIDAGRI también precisó que como parte de las acciones que se vienen articulando con el BID, se tienen dos proyectos más con el SENASA y otro con INIA para fortalecer a estas dos entidades. Además, señaló que el sector está preparado para enfrentar la roya amarilla que afecta a los cultivos de café en esta región. “Estamos preparados para afrontar esta problemática. Existe un presupuesto adicional para atender la aparición de plagas que tienen impacto en la economía de nuestro pequeño agricultor”, dijo.
Sanidad agraria
Esta sede también tendrá una zona de tratamiento e infraestructura, en donde se fumigarán las frutas y hortalizas que procedan de las zonas de producción de San Martín, que tengan como destino los valles interandinos y la costa peruana.
La edificación cuenta con ambientes para el procesamiento de muestras para cada área (sanidad animal, sanidad vege