24.4 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Mujeres en verso: Recital de poesía que engalanó la Feria del Libro Amazónico

Acto cultural se realiza en la plaza de Armas de Morales hasta el 7 de junio

En el marco de la Feria del Libro Amazónico, con éxito se realizó el recital de poesía Mujeres en Verso, que contó con la participación de las poetizas Esther Villafuerte, Ethel Linares y Gricelda Grández, quienes compartieron su inspiración en este espacio.

Esther Villafuerte, escribe sobre la mujer, su voz, desde una temática variada como amor, el dolor, la soledad, relaciones de poder, entre otros. “Mi corazón delator es la caverna, de un palabrario de arcilla. Fluye volcánica esta lava, incontenible río”.

La maestra Ethel Linares Lozano, presidente de la Casa del Poeta filial Tarapoto, ha escrito poemarios como “Tierra Mojada”, “Entre Hojas”, “Segundos de Ternura”, entre otros. Entre su producción podemos compartir un pequeño párrafo:

“Benditos los sueños agoreros

Tejidos con tino y manos diestras

Es himno que duerme en la palestra,

Que van gritando los pregoneros”.

María Gricelda Grández Aguilar, expresa admiración por la belleza natural del país, evidenciando el contexto del poblador de cada región, cada verso busca conmover el lado humano del lector.

La Feria del Libro Amazónico 2024, se desarrolla en la plaza de Armas de Morales y las actividades continúan hasta el domingo 7 de julio. Las actividades se inician a las 9:00 de la mañana con presentación de libros, conversatorios, charlas, talleres, entre otras actividades.

Programación del lunes 1 de julio:

9:00 a.m. Presentación “El patio de los pasos invisibles” de Werner Bartra (Iquitos)

9:50 a.m. Presentación “Los Inmigrantes” de Bernardo Vivas (Moyobamba)

10:40 a.m. Presentación “De mi selva sus guerreros” de Julio Pareja (Tarapoto)

11:30 a.m. Conversatorio. “Plan lector municipal: Oportunidades y desafíos”, con Franky Flores Apaza (Moquegua)

3:00 p.m. Presentación de poemario “Sin cordura” de Jessica Flores (Tarapoto)

3:50 p.m. Presentación. Resultados del estudio: “Ecosistema de la información en los jóvenes del Perú” (CEDRO)

4:40 p.m. Charla “Luis Urteaga Cabrera” Maestría en insurgencia, con Jorge Luis Roncal (Lima)

5:30 p.m. Conversatorio: “Cero en lectura. Causas y consecuencias”. Jorge Eslava (Lima)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,629FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS