¿Quien no hizo explotar en su ninez, el famoso “supi de vieja”?, la familia esperaba la llegada de un familiar de Lima esas fechas para agenciarse de los famosos panetones
Son nuevas navidades, ya llegamos a los primeros 20 años del diglo 21, a pesar del modernismo, sigue ganando el consumismo, en este día que todos debemos honrar el nacimiento de Nuestro Niño Jesús.
la región San Martín en general y Tarapoto en particular se celebraba la navidad con algarabía, especialmente en los años 70 y principios de los 80, y con todo lo que contenía el boom del narcotráfico en los 90, donde Tarapoto era conciderado el Wall Street criollo.
Atras quedó, el canto de los villancicos y el recorrido de los famosos “pastorcitos”, por las principales calles de la ciudad; que cada 24 de diciembre, los niños vestidos con prendas que simbolizaban a los pastores quienes se dirigían al nacimiento del niño Jesús, alborotaban los barrios, para confluirse en la plaza de Armas, esperando la Misa del Gallo, adonde asistían los tarapotinos con sus mejores galas.
¿Quien no hizo explotar en su ninez, el no menos famoso “supi de vieja”?, la familia esperaba la llegada de un familiar de Lima esas fechas para agenciarse de los famosos panetones, o comprar los LP de Navidad con Parchis o de Los Toribianitos en Discos Shapumba, o juguetes para los regalos en Nakamura
Todavía no eran muy comunes las hoy tradicionales chocolatadas, pero en cada empresa había lo que ahora decimos “un compartir”
Navidad a oscuras
Precisamente, en los primeros años de la década del 90, las navidades eran tristes, los apagones de Electro Oriente eran como la coronación de una nochebuena, recuerdo haber pasado dos navidades seguidas con corte de energía eléctrica.
En los 90, la unión familiar era la cena navideña donde lamentablemente al finalizar la los jovencitos de ese tiempose embarcaban a alguna fiesta por ahí o a las discotecas de moda como el Papillón o Las Rocas.
Las radios y las televisoras pasaban sus publicidades con villancicos, dando el mensaje de paz y felicidad para el próximo año.
Hoy las navidades se convirtieron en papá Noel con su bolsa roja de regalos; chocolatadas para salir bien en la fotito entregando el regalo de 5 soles a los niñós de la parte alta casi nadie se acuerda del niño “Manuelito”, del portal de Belén, porque ahora en estas fiestas se sumerge en la vorágine y solo se atina a decir, pero mira como beben…