Necesidad de humanizar la humanidad

Resulta increíble el solo hecho de imaginarse las barbaries cometidas por algunos gobiernos nefastos en la historia humana. Quizá el más conocido ha sido Hitler. Ha dispuesto la muerte de millones de seres humanos, por el solo hecho haber nacido judío, por la práctica homosexual, por pensar diferente a su partido político, por discrepar y criticar sus actitudes gubernamentales. Un poco más al occidente, en Rusia, Stalin, dispuso la muerte de millones de personas por no comulgar con su partido político de izquierda. Sin ir muy lejos, en Perú en las décadas ochenta y noventa, el líder de un grupo político, ha dispuesto la muerte de alrededor de treinta mil personas, por no comulgar también con su agrupación política de izquierda, los hombres armados decían a la gente, “estás con nosotros o estás contra nosotros”, que “al poder se llega con las armas, desde el campo a la ciudad”. Los líderes armados con fusiles repetían orgullosos los nombres de Stalin, presidente de Rusia y de Mao, presidente de China, se creían descendientes de rusos y de chinos. Seguramente trataban de emular todos los actos de esos gobiernos desconocidos, que si ellos mataban a gente inocente por discrepar, “también nosotros matamos a los que discrepan con nosotros”. ¿Cómo los presidentes han permitido la presencia masiva de personas civiles armadas que asesinaban libremente a gente inocente? En la actualidad ocurren similares actos en Venezuela, se encarcelan y se matan a quienes discrepan con el gobierno. ¿Por qué los gobiernos de ésta tendencia política, o asesinan a inocentes o tratan de perennizarse en el poder? ¿Por qué se emplea arma que mata en aspectos políticos? ¿Acaso la política no es el arte de gobernar y administrar los recursos del pueblo? ¿Cómo se puede gobernar y administrar con el fusil adelante? Primero, ¿quiénes necesitan estas armas para poder vivir? ¿Los civilizados o incivilizados? ¿Los valientes o los cobardes? ¿Qué se tiene miedo? Todas personas conocen que los delincuentes caminan con armas, porque tienen miedo y porque quieren matar. Se sabe que los delincuentes hacen cosas malas, porque simplemente son cobardes, ociosos y criminales. Pero ¿Por qué entonces los políticos se preocupan de las armas? Precisamente, se supone que el político es estadista, que observa el panorama de la realidad de su comunidad y presenta metodologías que permitan mejorar la condición de vida del pueblo. ¿Cómo puede imaginarse a un político disponiendo a sus seguidores a empuñar armas para matar a quienes piensan diferente? Simplemente no se puede imaginar, pero, han sido tristes realidades en el mundo y ojalá no se vuelvan a repetir.

En la actualidad se gastan millones y millones de dinero en adquirir armas que matan seres humanos (Fusiles, tanques, bombas, aviones bombarderos, ametralladoras, etc). Sin embargo, existen millones de seres humanos que mueren cada día por falta de alimento básico y de agua. Los seres humanos del planeta vivimos un espejismo ególatra, que solo somos nosotros y nadie más y después aunque el resto se muera. Pocas personas, contadas con los dedos de la mano, acumulan la mayor cantidad de dinero, y hacen derroche de alimento, de casas, de lujos; cuando la extensa mayoría carece de dinero y se muere de hambre. Pocas personas adquieren terrenos de miles de hectáreas, lucran con los recursos maderables y luego el resto de terreno desbroza con máquinas y queman, deforestando miles y miles de hectáreas. Cada día adquieren más y más terrenos de incautos campesinos, que al encontrarse rodeados de éstas empresas y ante la presión constante de comprarle su terreno y de amenazas de muerte, no tienen otra alternativa que vender a precios irrisorios y salir de su terreno, aunque ahí en esa tierra han nacido y vivido sus generaciones que datan de cientos de años. Que importa la historia de un triste y pobre campesino, cuando de por medio está el lucro, y la amenaza con arma, apuntándole el rostro, y los de su familia. El campesino tiene que salir cargando sus miserias con pocos centavos bajo el brazo, a mendigar migajas de tierras en otro lado.

Hay urgente necesidad de humanizar la humanidad, hacer como se hace en algunas universidades, enseñar humanidades en los primeros ciclos a todos los estudiantes, de todas las carreras, es decir, enseñar a conocerse como seres humanos, para respetarse y valorarse. Enseñar la abolición de la discriminación. Abolir definitivamente el analfabetismo. Que toda la humanidad tuviera educación superior.

Que todo ser humano respete el medio ambiente. Que todo ser humano tema a Dios y haga su voluntad. Que se cultive la misericordia, la solidaridad humana en su máxima expresión. Que se entienda de una sola vez, que Dios está primero y luego el ser humano. Que no habrá buena convivencia sin el amor a Dios y el amor entre las personas. Por todo ello, hay necesidad de humanizar la humanidad.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp