26.8 C
Tarapoto
domingo, mayo 11, 2025
spot_img

Niños Shiwilos participan en Tinkuy 2018 en Lima

Delegación shiwilu que participa en TINKUY 2018

Yurimaguas. Con el lema: Los alimentos de mi comunidad, 4 alumnos de la I.E.P.62021 del distrito de Jeberos de la etnia shiwilu, participan este año en el encuentro nacional TINKUY 2018, organizado por el Ministerio de Educación.

La actividad se desarrolla en la ciudad de Lima desde ayer y culminará hoy 12 de octubre, donde los niños del 5 y 6 grado de primaria exponen las costumbres y tradiciones de su comunidad, y la delegación que representa a la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGELAA), pone en exhibición un plato novedoso conocido por los ancestros de Jeberos como el PANKIHUALA, hormiga tostada tipo la sikisapa, pero más pequeña.

Acompañan a los alumnos, el docente Rider Mozombite Guerrero y la madre de familia, Maritza Lachuma Maca.

Desde la UGELAA, el director Julio Meléndez Padilla, brindó todas las facilidades de coordinación para que estos niños embajadores de la etnia shiwilu cuya lengua está en proceso de revalidación, expongan las costumbres de su pueblo originario.

El año pasado participaron niños de le etnia Shawi del distrito de Balsapuerto.

El Tinkuy (término quechua que significa “encuentro”) congrega anualmente a niños de sexto grado de primaria, que pertenecen a diferentes pueblos indígenas y comunidades afroperuanas que se reúnen en Lima para intercambiar experiencias y saberes de sus pueblos.

En este encuentro los estudiantes expresan sus aspiraciones respecto de diversos temas relacionados con su educación, asimismo, se promueve la valoración de la diversidad cultural y lingüística del país.
(Róger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS