Por: Edwin Rojas Meléndez
El adulterio es tema común en la literatura y en la vida cotidiana, y así será eternamente. La biblia registra la infidelidad de Abraham con la sierva de su mujer; también La Ilíada, la obra más antigua de la literatura griega escrita en el siglo VIII a.C., registra la infidelidad del príncipe troyano Paris que invitado a Esparta por los esposos Menelao y Helena, traicionó a Menelao enamorando a Helena y huyendo ambos a Troya, desencadenando la guerra.
Un tema apasionante
Con la magia y belleza de la literatura, las historias de infidelidad son temas palpitantes de la pasión humana. Es notable como Lev Tolstoi describe el amor ciego, frenético y enloquecido de Anna Karenina por un soldado; el odio y el amor intenso en las cartas de Frida Kahlo a Diego Rivera increpándole su público adulterio; la esposa aburrida, que buscando pasión y placer en aventuras amorosas extramatrimoniales acumula grandes deudas que la llevan al suicidio, en Madame Bovary de Gustave Flaubert.
Un poema con pasión desenfrenada
Poema doce – Los amantes, es un poema escrito por Oliverio Girondo (Buenos Aires, 1891 – 1967). Poeta esposo de la escritora Norah Lange, bellísima pelirroja de rasgos nórdicos, ojos claros y un cuerpo impactante, que en 1924 con solo 19 años, publicó su primer libro de poesía La calle de la tarde con prólogo de un entonces juvenil Jorge Luis Borges que a la fecha tenía 25 años. Sobre la relación de Borges y Nora Lange cuenta la historia que el año 1926, Borges invitó a Norah a un almuerzo buscando la oportunidad para declarársele y se sentaron junto a Oliverio Girondo. Durante el almuerzo, ella distraída, volteó la botella de vino sobre Oliverio que reaccionó diciéndole al oído “parece que va a correr sangre entre nosotros”. Esa sugestiva y poética insinuación, fue suficiente para que ese día Borges pierda al gran amor de su vida.
Así escribía la joven Norah Lange
Mi vida se desangra gota a gota.
La tarde es una sola lágrima clara
cada sombra es un latido que nos besa.
Cerca, más cerca
el corazón de la noche.
Así escribía Oliverio Girondo
Poema doce
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden y se entregan.
Comentario final
La palabra infiel viene del latín fidel significa «fiel» o «leal», antepuesto el prefijo in, que significa «no», se obtiene infiel. ¿Qué significa realmente infiel? Puedo proponer que, infiel es quien rompe la severidad mortal del matrimonio con la magia enceguecedora de la relación clandestina. Repacemos tres reflexiones de famosos:
- “Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor.” Joaquín Sabina
- “Hay que ser infiel, pero nunca desleal.” Gabriel García Márquez
- “La locura de un hombre es a menudo la esposa de otro hombre.” Helen Rowland
Para terminar, fieles o infieles nunca debemos olvidar que Judas demostró, que no siempre el que besa… ama.
Bibliografía:
Google. Wikipedia https://es.wikipedia.org Oliverio Girondo / Adulterio en la literatura
Google. Argentina.gob.er [https://www.cultura,gob.ar]https://www.cultura,gob.ar Siete poemas ingeniosos de Oliverio Girondo.