
El poblador del Bajo Huallaga, ha sido dejado de lado por las autoridades de turno, manifiesta Ruth candidata por Acción Regional al sillón. Señala que ésta es la dura y preocupante realidad, que se ahonda porque prácticamente están incomunicados con la provincia y la región, hasta los medios de comunicación de la provincia y la región no tienen cobertura en esta zona de pobreza, de altos índices de desnutrición, de aislamiento y de constante contaminación.
Señala que la pobreza se concentra justamente en el campo, las postas de salud que tiene solo un enfermero para atender a la población vulnerable, consumen agua entubada o directamente del rio, no hay alternativas laborales, por lo que la población recurre a la pesca, a la pequeña agricultura, también resalta que su hábitat, su entorno viene siendo deforestado a gran escala, porque la política del Estado es favorecer a grandes intereses, a grandes empresarios mono exportadores que cada día se hacen más ricos dejando en el olvido a la gran mayoría de familias campesinas y nativas..
Lo cierto, dice Ruth Hildebrant que todos debemos comprometernos a revertir esta situación a trabajar arduamente junto a ellos organizándolos, gestionando y trabajando codo a codo; “ he quedado muy impresionada , estupefacta cuando llegué hasta estas comunidades, ¿cómo es posible que estas madres, estas hijas, estas personas, hayan sobrevivido a este abandono? Urgente atenderlos”,manifiesta.