ONPE brinda capacitación electoral en ocho lenguas nativas

CAPACITACIÓN DE ONPE

Con miras a las elecciones del 07 de octubre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capacita a electores y miembros de mesa de aquellas localidades del interior del país donde se hablen lenguas nativas a fin de garantizar un servicio inclusivo.

Por ello, cuenta con capacitadores bilingües para impartir información electoral en ocho idiomas originarios, además del castellano, como el quechua, aimara, shipibo, asháninka, bora, harambuk, aguaruna, entre otros.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú se hablan 47 lenguas nativas, que son habladas por 4 millones de peruanos. En este sentido, el 83% habitantes tiene al quechua como lengua materna, el 11% al aymara y el 6% habla lenguas amazónicas.

El jefe de la ONPE, Manuel Cox, detalló que hasta la fecha se han desplazado a más de 2 mil capacitadores por el territorio nacional.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp