25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

OTASS aprueba la “Estrategia para el fortalecimiento en materia de integridad y lucha

Contra la corrupción en las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento públicas de accionariado municipal en el régimen de apoyo transitorio” 

Mediante Acuerdo No 04 del Consejo Directivo en su Sesión Extraordinaria N° 012-2024, se aprueba la “Estrategia para el Fortalecimiento en materia de Integridad y Lucha contra la Corrupción en las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento Públicas de Accionariado Municipal en el Régimen de Apoyo Transitorio”, cuyo plazo de ejecución comprende desde setiembre de 2024 hasta diciembre de 2025, conforme al cronograma establecido. Así mismo, dispone que la Unidad Funcional de Integridad y Lucha contra la Corrupción del OTASS ejecute las acciones tendientes a la asistencia técnica, para la implementación de la referida estrategia.

Entre los Objetivos de la Estrategia se tiene: Garantizar el compromiso de los funcionarios del más alto rango en las EPS en RAT con las políticas de transparencia, integridad y ética pública, a través del fortalecimiento de la función de integridad y lucha contra la corrupción. Así como adoptar una cultura de gestión con énfasis en riesgos de corrupción y de inconducta funcional. Implementar mayores acciones de integridad y debida diligencia en el proceso de incorporación de nuevo personal; así como, en la contratación de servicios y adquisición de bienes. Mejorando los mecanismos de transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas en la EPS a través de la mejora e implementación de herramientas digitales. Entre otro de los objetivos principales es el de realizar seguimiento permanente a la implementación del Sistema de Control Interno, y el cumplimiento de las recomendaciones derivadas de los informes de los distintos servicios de control. Garantizar que los funcionarios y trabajadores de las EPS en RAT cuenten con los conocimientos adecuados y la información actualizada en materia de integridad. En materia de comunicación la estrategia establece la difusión de los mecanismos de presentación de denuncias por presuntos actos de corrupción, y asegurar el cumplimiento de su atención; así como, de sus solicitudes de medidas de protección al denunciante y monitorear la implementación del Fortalecimiento en materia de Integridad, de acuerdo con las disposiciones adoptadas.

Como parte de esta estrategia la Gerencia General de Emapa San Martín está comprometida con sus trabajadores y con la ciudadanía en general en disponer ciertas herramientas internas y externas que permitan transparentar y fortalecer la cultura de integridad pública en los funcionarios y trabajadores encargados de manejar los recursos públicos.

En los próximos días y de acuerdo al cronograma de actividades establecido para el logro de los objetivos se implementarán  acciones tendientes a garantizar la aprobación  y difusión de  una Política de Integridad que disponga el fortalecimiento de la Cultura de Integridad pública,  el impulso de la cultura de gestión de riesgos en los servicios públicos con énfasis en Integridad, institucionalizar herramientas que sean sostenibles y que comprenda la generación de una cultura de integridad pública en los funcionarios y trabajadores de la EPS, tarea en la que se encuentran comprometidos todos quienes forman parte del Sistema de Control Interno, Control Gubernamental – OCI y los propios trabajadores e integrantes de Emapa San Martín.

Así mismo, como parte de la presente estrategia se implementará un canal de denuncias, que comprenda tener una herramienta segura en el cual el usuario pueda acceder con facilidad y además resguardar su identificación, debido a que las denuncias pueden ser anónimas.

Entre los impactos que se busca alcanzar con la presente Estrategia para el Fortalecimiento en materia de Integridad y Lucha contra la Corrupción en las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento Públicas de Accionariado Municipal en el Régimen de Apoyo Transitorio”, se tiene que la EPS al salir del RAT (Régimen de Apoyo Transitorio) cuenten con un compromiso en materia de Integridad y Lucha contra la corrupción propia e inherente a las competencias de la localidad. Demuestren solvente capacidad para identificar y tratar los riesgos en materia de Integridad y Lucha contra la corrupción.  Sólida imagen reputacional y sostenible en el tiempo. Implementar Plataformas actualizadas para brindar información y con ello se incremente la confianza de los usuarios. Uso eficiente y eficaz de los recursos públicos en los servicios que brinda. Implantación de la cultura de integridad pública. Uso responsable y oportuna de los canales de denuncias y con ello generar retroalimentación para la mejora de procesos y cierre de brechas. Estrategia implementada al 100%, de acuerdo con el cronograma establecido.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS