21 C
Tarapoto
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

Para el abogado Ivan Ruiz Coca: “INDECOPI podría SANCIONAR AL PODER JUDICIAL DE SAN MARTIN”

Dra. Janet Tello deberá conocer el caso del diario judicial

Para el abogado Iván Ruiz Coca, al conocer que hasta el momento el público usuario de la Región San Martin no cuenta con un diario oficial que goce de toda legitimidad legal y con todas las prerrogativas que señala la norma, explica que el Poder Judicial en cuanto sus funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo competente, debe operar conforme lo señala el numeral 15 del artículo 96 del Texto único de la Ley Orgánica del Poder Judicial, les permite “Designar el periódico en que deben hacerse las publicaciones judiciales y autorizar las tarifas correspondiente”.

Dra. Janet Tello

Ruiz Coca, expresó lo siguiente: “Que, aquí hay una arbitrariedad por parte de la Comisión del Proceso de Selección del Diario Judicial de la Corte Superior de Justicia de San Martín, en primer lugar, no respetar los parámetros o términos de referencia para dicha designación o fines, lo que en términos legales o procesales como ellos lo entienden, no se respeta el Debido proceso”.

Asimismo, alterna la actitud abusiva y prevaricadora por parte de dicha comisión en emitir comunicados que desnaturaliza todo proceso de esta naturaleza, como es el reciente COMUNICADO N° 003-2025-CPSDJ-CSJM de fecha 18 de agosto del año 2025, en la que se resuelve ampliar el plazo de la etapa de declaración de postores aptos, lo que conllevaría a modificar el cronograma de la convocatoria en curso, pues desde el punto de vista legal se está vulnerando la protección ante las barreras burocráticas y otros, que están afectando a un postor como es el diario VOCES, y esta mala práctica podría generar un mal precedente para el Poder Judicial de San Martín, si el afectado hace su denuncia ante INDECOPI, ya que dicho comunicado tiene un antecedente resolutivo, por dicha comisión en su decisión.

Aquí el diario VOCES cumplió con todas las prerrogativas que señala los términos primeramente expuestos para la convocatoria, y al no tener respuestas concretas por dicha Comisión, aquí hay una grave infracción y como reitero INDECOPI en su competencia previo procedimiento, como el máximo Tribunal de dicha Entidad, puede sancionar con multa al Poder Judicial.

Debemos ser claros que el TUO de la Ley Orgánica del Poder judicial, les concede al Poder Judicial, la atribución de designar al periódico en la que deben hacerse las publicaciones judiciales, pero más no la arbitrariedad como está procediendo en este caso.

Es penoso que una vez más el Poder Judicial de San Martín se vea cuestionado, ahora por este caso, que lamentablemente empaña la buena imagen que debe gozar dicho Poder del Estado, al ser un ente que administra justicia, y de esto conocerá la presidenta del Poder Judicial (Dra. Janet Tello), espero que ponga su atenta mirada y atención sobre este tema en la Región San Martin.

¿Para finalizar, se le pregunta al abogado Iván Ruiz Coca, esto puede trascender a más si no se tiene respuesta por dicha Comisión de Proceso de Selección, hasta fin de año? Sinceramente al ampliar los plazos sin criterio legal y sustentar con adendas en beneficio de un tercero, cual no gozaría de una debida legitimidad que incluso no reúne los requisitos de los términos de referencia y se estaría brindado el servicio, hay que tener mucho cuidado porque un tercero está percibiendo dinero con un disfraz de beneficio con adendas aparentando legalidad, pues el Ministerio Público debe estar atento a ello, porque incluso acarrearía responsabilidad penal, por parte los miembros de dicha comisión, duela a quien le duela pero las cosas claras, hay que manifestarlas, advierte el abogado.

Diario Voces exige transparencia en proceso para Diario Judicial

Empresa presentó documentos y ahora reclama pronunciamiento definitivo de la corte superior de justicia de san martín

La empresa Voces Servicios Generales de Comunicaciones E.I.R.L., editora de Diario Voces, ha enviado en las últimas semanas diversas comunicaciones formales a la Comisión del Proceso de Selección del Diario Judicial de la Corte Superior de Justicia de San Martín, solicitando garantías de igualdad, transparencia y celeridad en el concurso que definirá qué medio será designado como diario oficial en el periodo 2025-2026.

Primera carta: 15 de agosto de 2025

Mediante la Carta N.° 020-2025-DV, la gerente general Rosali Quevedo Bardález aclaró las observaciones presentadas por otra empresa postulante.

  • Entregó la Licencia Municipal de Funcionamiento, precisando que su antigüedad se remonta al año 2020 y no a 2022, como se intentó señalar.
  • Solicitó a la Comisión verificar ante la SUNAT la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), destacando que Diario Voces sí cumple con tener como actividad principal la edición de periódicos, requisito obligatorio de las bases.
  • Rechazó “categóricamente” los cuestionamientos de la competidora SN Tarapoto S.A.C. y pidió que se evalúe la documentación oficial presentada

Segunda carta: 16 de septiembre de 2025

Un mes después, mediante la Carta N.° 030-2025-DVDiario Voces elevó el tono y exigió un pronunciamiento formal de la Corte Superior:

  • Solicitó se informe el resultado de las consultas realizadas por la Comisión, la fecha en que se emitirá la resolución sobre la Declaración de Postores Aptos y el nuevo cronograma oficial del proceso.
  • Reiteró que ya no existen observaciones pendientes de responder por parte de la empresa y que el retraso afecta la transparencia.
  • Recordó que la Ley de Contrataciones del Estado garantiza igualdad de oportunidades y celeridad en los procesos, por lo que demandó que se respete dicho marco legal.

Reclamo por demoras

La empresa sostiene que, tras más de un mes desde la ampliación del plazo dispuesta por la Comisión, no existe una respuesta clara ni una resolución final, lo que genera incertidumbre y podría vulnerar los principios de transparencia y trato igualitario que deben regir las contrataciones públicas.

Con estas cartas, Diario Voces busca dejar constancia de su cumplimiento de todos los requisitos y, al mismo tiempo, presiona a la Corte Superior de Justicia de San Martín a emitir cuanto antes una resolución definitiva que permita continuar con el proceso sin más dilaciones.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS