El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) y la Asociación de Conservación y Protección Ecológica Cordillera Escalera (ACPECEEA) suscribieron un nuevo acuerdo para consolidar el Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) orientado a recreación y turismo en el Área de Conservación Regional (ACR) Cordillera Escalera.
El acuerdo establece que el Contribuyente ejecutará acciones de conservación, recuperación y uso sostenible de las fuentes de servicios ecosistémicos, mientras que el Retribuyente aportará recursos económicos, financieros y no financieros para implementar dichas acciones, conforme se definan entre ambas partes. Las intervenciones se desarrollarán según el Plan de Acción MERESE, dentro del ámbito del Retribuyente en el ACR Cordillera Escalera, con posibilidad de ampliarse a otros sectores previo consenso.
El 30 de octubre de 2025, la ACPECEEA solicitó la ampliación del plazo del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2025, solicitud aprobada en consenso entre el PEHCBM, la Jefatura del ACR y la asociación, con opinión favorable de la Oficina de Asesoría Legal.
El ACR Cordillera Escalera, creado por Decreto Supremo N.º 045-2005-AG, abarca 149,869.69 hectáreas y es administrado por el Gobierno Regional de San Martín. Su objetivo es conservar los recursos naturales y la biodiversidad de ecosistemas frágiles, garantizando la continuidad de sus procesos ecológicos. El área limita con distritos de las provincias de Lamas y San Martín.
El PEHCBM tiene funciones administrativas y operativas delegadas sobre el ACR desde 2009, ratificadas en 2022, incluyendo programación y presupuesto, con facultad de otorgar eficacia anticipada a sus actos administrativos según normativa vigente.



