☁️ 7.4 °CColumbusviernes, noviembre 7, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.374 PEN

El personal de confianza y el perfil de puestos

En el sector público, el personal de confianza es designado por resolucion del titular, sin ningun proceso de contratación laboral y puede ser cesado o removido en cualquier momento, no goza de estabilidad, ni otro beneficio, tampoco forma parte de la carrera administrativa.

Mientras que en el sector privado o empresas del Estado bajo este regimen, existe personal de confianza y de direccion, en este último grupo estan los altos directivos que actuan a nombre y por cuenta de los empleadores y que ademas gozan de la confianza del directorio de la empresa y el personal de confianza es aquel que labora bajo supervision directa del personal de direccion, la misma que manejan informacion reservada y secretos comerciales e industriales.

Muchos funcionarios o personal de estos niveles en años anteriores se designaban sin tener en cuenta los requisitos mínimos del puesto, mejor dicho no cumplian con el perfil y las competencias requeridas, lo cual desarrollaban funciones rutinarias o actividades operativas que son atribuibles a los puestos de nivel inferior. Hoy en día es obligatorio su cumplimiento de los requisitos que exige el Manual de Perfíl de Puestos (MPP), que viene a ser un instrumento normativo que potencia el desempeño por competencias y describe de manera estructurada todos los perfifiles de puestos de la entidad, la formación academica, experiencia y las competencias o habilidades laborales.

Las competencias es el conjunto de valores, rasgos de personalidad, habilidades, conocimientos, actitudes e intereses que posee una persona y, que del grado de desarrollo de estas depende el nivel de exito de las organizaciones.

Es importante y necesario cumplir con los perfiles de puestos y tomar en cuenta los componentes de las competencias para que nuestras instituciones garanticen el logro de su mision y vision deseada con el esfuerzo de su capital humano principalmente de sus funcionarios y directivos de nivel superior, quienes son los encargados de implementar las estrategias y politicas sectoriales o empresariales, logrando de esa manera un desempeño eficiente y eficaz, con altos niveles de productividad y competitividad.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp