Por presunta negociación incompatible, uno de los cargos que enfrenta por sus nexos con Odebrecht y OAS
El fiscal José Domingo Pérez ha solicitado una pena de 29 años de prisión para Susana Villarán, acusada de presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, colusión y otros delitos, todos relacionados con su gestión como alcaldesa de Lima y el financiamiento irregular de sus campañas políticas.
La solicitud se enmarca dentro de una investigación que involucra a varias personas y empresas, entre ellas las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS.
La acusación sostiene que, a través de estos pagos ilegales, Villarán habría recibido más de 10 millones de dólares para financiar su campaña del 2013, en la que promovió el “NO” a su revocatoria, y su campaña de reelección en 2014. De acuerdo con el Ministerio Público, dichos aportes habrían sido realizados por las mencionadas empresas brasileñas a cambio de contratos con la Municipalidad de Lima durante su gestión.
El juez Jorge Chávez Tamariz completó la subsanación de la acusación contra Villarán y otros, por presunta negociación incompatible, uno de los cargos vinculados a sus nexos con Odebrecht y OAS.
Para iniciar la etapa final del proceso contra la exalcaldesa, estaba pendiente una subsanación presentada por Domingo Arzubialde (exfuncionario edil) y la empresa JW Thompson.