En Yurimaguas
El Poder Judicial condenó a 3 años y 4 meses de pena privativa de libertad suspendida a los conductores responsables del trágico accidente ocurrido en el río Huallaga el 29 de agosto del 2021, donde una embarcación contratada por Petroperú colisionó con un ponguero, provocando la muerte de 28 personas. Además, se impuso el pago de una reparación civil de 340 mil soles a favor de los familiares de las víctimas.
La sentencia fue dictada el martes 23 de abril, luego de cuatro años de proceso judicial, marcando el cierre de la etapa penal del caso. El abogado Francisco López, representante legal de los deudos a través de la Defensoría de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico, calificó el fallo como un avance significativo en la búsqueda de justicia, destacando la fortaleza de las familias durante estos años de espera.
“La justicia empieza a brillar para quienes tanto han sufrido”, señalaron los representantes de los afectados, resaltando el valor simbólico de esta primera victoria en la vía penal. Ahora, iniciará la etapa civil del proceso, en la cual se ha interpuesto una demanda de indemnización de medio millón de soles por cada fallecido. Según López, la sentencia penal fortalece esta nueva fase al haber quedado establecida la responsabilidad de los implicados.
Las familias agradecieron el acompañamiento del Obispo Jesús María Aristín, quien sostuvo el proceso durante estos años de silencio institucional, brindando respaldo y esperanza a los deudos.
Recordando la tragedia, el accidente se produjo alrededor de las 5:30 a.m. del 29 de agosto del 2021, cuando unas 80 personas —60 adultos y 20 niños, en su mayoría de la etnia Shawi— viajaban en el botemotor “Ayachi” rumbo a Yurimaguas, tras participar en un acto religioso de la iglesia Pentecostés “Nueva Jerusalén” en el Centro Poblado Menor Santa María – Bajo Huallaga.
En la penumbra de la madrugada, y próximo a arribar al puerto, el motorista del “Ayachi” no divisó la barcaza en movimiento, colisionando frontalmente con el empujador fluvial “Nauta” (matrícula IQ-07894-EF), que remolcaba al A/F “Río Urubamba” (matrícula PA-61831-AF) con destino a Iquitos. El impacto provocó el naufragio inmediato de la embarcación menor.
Un comunicado oficial de la Capitanía de Puerto de Yurimaguas, emitido el mismo día del accidente, confirmó la colisión y detalló las circunstancias del siniestro que enlutó a decenas de familias.