Personal policial de la Comisaría PNP Tarapoto logró intervenir y detener a dos ciudadanos extranjeros identificados como Andrés Felipe Barrios Cerpa (24), de nacionalidad colombiana, y Luis Andrés Gonzales Luna (28), de nacionalidad venezolana, quienes supuestamente se dedicaban a realizar cobros de préstamos ilegales conocidos como “gota a gota”. La acción se ejecutó en respuesta a la denuncia de un ciudadano y su hijo, quienes fueron víctimas de agresión física por retrasarse en el pago de una deuda.
Durante la intervención, la Policía incautó S/ 2,059.00 en efectivo, varios equipos celulares, billeteras y una gran cantidad de volantes publicitarios de préstamos al instante, los cuales evidenciarían la modalidad ilícita con la que captaban a sus víctimas. Los intervenidos ofrecían dinero rápido a cambio de intereses abusivos, generando deudas impagables que se convertían en amenazas y violencia.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarapoto, por el presunto delito de usura, que en el Perú se sanciona conforme al Código Penal. Sin embargo, este caso vuelve a poner en debate la presencia de extranjeros que realizan actividades ilegales en la región, algunos incluso sin contar con la documentación migratoria en regla.
Ante esta situación, se viene demandando a la Policía de Seguridad del Estado ejecutar operativos focalizados para identificar y sancionar a ciudadanos extranjeros en condición irregular, a fin de evitar que se integren a actividades ilícitas como préstamos ilegales, extorsiones u otros delitos. El trabajo articulado con Migraciones será clave para frenar este problema.
La ciudadanía espera que estos hechos generen una respuesta firme de las autoridades, ya que la práctica del “gota a gota” no solo constituye el delito de usura en el país, sino que también afecta gravemente la seguridad y la tranquilidad de las familias, quienes muchas veces se ven obligadas a soportar violencia física y psicológica por no poder cumplir con los pagos. La intervención en Tarapoto debe marcar el inicio de un control más estricto contra estas mafias. Por: Hugo Anteparra