El precio del dólar continúa registrando una caída a nivel nacional y, tras 25 años, ha llegado a su nivel más bajo. En la ciudad de Tarapoto, específicamente en la cuadra uno del jirón Maynas, la divisa estadounidense se cotizó ayer a 3.48 soles, con proyecciones de que en los próximos días podría llegar hasta los 3.40 soles en la compra, situación que mantiene en alerta a los vendedores de moneda extranjera.
Roger Navarro, cambista de la zona, recordó que en los años 2000 también se produjo una baja significativa, cuando el dólar descendió hasta los 3.50 soles. Sin embargo, explicó que la coyuntura actual responde principalmente a factores externos, como las medidas arancelarias implementadas en Estados Unidos, que estarían influyendo directamente en el comportamiento de la moneda.
Los vendedores de dólares señalaron que, a diferencia de años anteriores, la actual dinámica del mercado muestra una tendencia marcada a la venta de la divisa en lugar de su compra. Esto, afirman, genera un desequilibrio que podría profundizar la caída en el corto plazo, afectando directamente a quienes dependen de este negocio para su sustento diario.
Finalmente, los cambistas locales no descartan que la cotización siga descendiendo en las próximas semanas, por lo que instaron a la población a evaluar con cautela sus operaciones cambiarias. Mientras tanto, el panorama económico se mantiene incierto, y las expectativas giran en torno a la evolución de las políticas comerciales internacionales. Por: Hugo Anteparra



