☁️ 26.9 °CTarapotolunes, noviembre 17, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.365 PEN

Precisiones Necesarias. Primer Concurso Literario Escolar «Juanjuí Rastreando sus Orígenes» 2024

PRECISIONES NECESARIAS. PRIMER CONCURSO LITERARIO ESCOLAR “JUANJUI RASTREANDO SUS ORIGENES” 2024

El viernes 22 de noviembre culminó el plazo para que nuestros estudiantes presenten sus creaciones intelectuales y, así, participar del PRIMER CONCURSO LITERARIO “Juanjuí, rastreando sus orígenes” 2024: Cuento, poesía e investigación histórico-literaria.

La Asociación Cultural Para Los Sin Nada, Kunamia de Lima, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y la UGEL Mariscal Cáceres, con el respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura San Martín, la UGEL Mariscal Cáceres, el diario VOCES y la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de la Educación Mariscal Cáceres (APCYJEMC), se sienten complacidos de impulsar esta pionera iniciativa literaria en la provincia de Mariscal Cáceres, en consonancia con ese sabor agradable de efervescencia cultural y literaria que empieza a renacer y dinamizarse  en nuestros pueblos de San Martín y la Amazonía.

Con este concurso colegial, se busca que ese fervor cultural no mengüe; muy por el contrario, seguir impulsando acciones en ese sentido, con el convencimiento de que, sembrando al menos una semilla de mostaza de cultura, estaremos (en algún momento) logrando y cosechando una ciudadanía con identidad, una sociedad más sensible y responsable con su realidad y entorno, que será nuestra mayor satisfacción.

Concurso Literario en Cuento y Poesía 2024 cuenta un monto en efectivo de 6 mil soles en premios.

La Municipalidad Distrital de Pachiza en la persona del alcalde William Velásquez Carranza otorgará 1, 500 soles para el primer lugar del Cuento de mi tierra. RAULETTI Pastelería Fina donará 1, 000 soles para el segundo puesto y BEN 10 Chifa Pollería con 500 soles para el tercer lugar.

Para el reconocimiento, Poesía de mi tierra, 1, 500 soles para el primer lugar, serán otorgados por MOTO REPUESTOS HUALLAGA, el Libro: Juanjuí, rastreando sus orígenes de Wilson Pérez Iglesias; los esposos: Jorge Suarez y Lethy Pérez; y abogados, Rolando Peña Rodríguez y Jaime Edilger Galán Rojas.   En tanto, para el segundo puesto, 1, 000 soles otorgados por Econ. Gonzalo Ríos Núñez -Acopagro; Ing. Fernando Bartra del Aguila, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente, y los educadores: Teócrito Pinedo Arévalo y Bethy Leveau Sinti y 500 soles, para el tercer lugar, donados por la empresa BEST BUY E.I.R.L PERÚ- Juanjuí.

En tanto, la asociación KUNAMIA de Lima que preside el filántropo cultural César Delgado Pizarro, donará el premio para el reconocimiento al Investigador Amazónico, que consiste en pasaje, hospedaje y estadía a 1 ciudad del país, donde el ganador requiere revisar información original y fidedigna, y asesoría para continuar con la investigación.

A todos nuestros auspiciadores (instituciones, empresas y personas) un agradecimiento y reconocimiento especial por su contribución generosa y visible compromiso con el desarrollo y la cultura de nuestro pueblo. Dios los retribuya por esta apuesta en favor del talento literario escolar.

Igualmente, nuestro mayor reconocimiento a los miembros del jurado que está integrado por reconocidos literatos y académicos del país: Jorge Luis Roncal, Julia del Prado Morales, Luis Mantilla, César Augusto Cáceres Barraza, Reyes Saurín Shapiama, Allizon Sthefany Salas Vega y Aleardo Ferrando Ruíz.  A todos ellos nuestra gratitud por el valioso tiempo que darán para revisar, evaluar y determinar las poesías y cuentos de nuestros estudiantes.

También agradecer el apoyo organizativo de Kunamia de Lima, y a su presidente, Ing. César Delgado Pizarro, quien viene acompañándonos -de manera altruista, en varias gestas culturales, demostrando un fuerte compromiso con la promoción cultural de la región y de Juanjui, particular.

A la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), en la persona Zuliana Laynez Otero, lideresa del periodismo latinoamericano y mundial, y a nivel local, al profesor José Saldaña Dávila, y, a través de él, a todos los colegas anepistas que apoyaron con la difusión

A la Asociación CULTURA ABIERTA PARA LOS SIN NADA. Asimismo, a la UGEL Mariscal Cáceres, en la persona de su director, Prof. Juan Marcos Pinchi Tafur, quien, mediante su equipo pedagógico, jugó un papel decisivo en todo este proceso del concurso.

Además, valorar el respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura – San Martín, gracias a su director, el periodista y escritor, Luis Alberto Vásquez Vásquez; así como el gran soporte del Diario Voces de la región San Martín en la persona de su directora, la comunicadora Rosali Quevedo Bardález, a su jefe de informaciones Beto Cabrera Marina y el legado de quien fuera su director fundador, Don Julio Alberto Quevedo Chávez, el decano póstumo del periodismo en San Martín.

La publicación de los resultados será el viernes 6 de diciembre. La ceremonia de premiación se realizará el martes 10 de diciembre del 2024.

Esperamos con alegría y expectativa la ceremonia de premiación, que se realizará el martes 10 de diciembre del 2024, para hacer entregas esos reconocimientos y premios a nuestros estudiantes por sus brillantes trabajos literarios.

La visión del grupo impulsor es tener una escuela con lectores y escritores; una sociedad que vuelva a las trincheras del libro, de la lectura y de las bibliotecas. Se dio el primer paso y estamos todos convocados para dar el siguiente paso en 2025.

¡Gracias, amantes de la cultura!

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp