Actualmente existen 19 ministerios se propone reducir a 9.
La congresista Katy Ugarte, de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, presentó un proyecto de ley que busca reestructurar el gabinete ministerial, proponiendo la fusión de ministerios como medida para reducir gastos y mejorar la gestión gubernamental.
La legisladora enfatizó que la propuesta de fusionar ministerios refleja una visión estratégica destinada a mejorar la gestión pública para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la nación.
“Se busca no solo modernizar, sino también optimizar la estructura gubernamental en beneficio de todos los peruanos”, afirmó Katy Ugarte durante la presentación de su proyecto.
El proyecto de ley de Katy Ugarte contempla la fusión de algunos ministerios, reduciendo su número a nueve. La nueva configuración del gabinete propuesta por la legisladora sería la siguiente:
1. Ministerio de Alimentación y Nutrición, fusionando Desarrollo Agrario y Riego con la Producción.
2. Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
3. Ministerio de Educación y Cultura, fusionando Educación con Cultura.
4. Ministerio de Energía, Minas y Ambiente, fusionando Energía y Minas con Ambiente.
5. Ministerio de Infraestructura, fusionando Vivienda, Construcción y Saneamiento con Transportes y Comunicaciones.
6. Ministerio de Justicia, Trabajo e Inclusión, fusionando Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, con la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
7. Ministerio de Orden Interno y Defensa Nacional, fusionando Interior con Defensa.
8. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, fusionando Relaciones Exteriores con Comercio Exterior y Turismo.
9. Ministerio de Salud (Minsa).
La congresista enfatizó que la fusión de ministerios no solo busca una administración más eficiente de los recursos estatales, sino también promover la sinergia entre diferentes áreas para abordar de manera más efectiva las demandas y necesidades de la sociedad.
“Esta iniciativa busca simplificar y agilizar los procesos gubernamentales, garantizando una respuesta más rápida y eficaz a los problemas que enfrentamos como nación”, concluyó Ugarte.