El presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, llegó hasta los órganos jurisdiccionales de Módulo Penal de Tarapoto, Picota, Bellavista y Juanjuí para verificar la labor que vienen realizando el personal de estas dependencias judiciales, a favor de los usuarios.
Durante su recorrido, el presidente de la Corte indicó que frente al constante reclamo de los usuarios por el retraso de los servidores judiciales en proveer los escritos correspondientes y redacción de actas hechas a través de las redes sociales es que optó por reunirse con cada uno de ellos.
“He podido ver de manera individual el número de escritos y de días de atraso; habiéndose concedido, por esta vez, un plazo de 10 días para que den cuenta a los señores jueces y se disminuya ostensiblemente la carga pendiente, bajo el apercibimiento de iniciarse las acciones sancionadoras previstas en el decreto legislativo 728 a los que corresponda”, manifestó la máxima autoridad judicial de San Martín.
Además, informó que imprimió el reporte por servidor judicial en el que se advierte el número de días de atraso y el número de escritos pendientes, así como el número de actas por redactar.
“Seguiremos trabajando hasta el último día de la gestión, y se continuarán tomando este tipo de acciones en las demás sedes judiciales para que los usuarios judiciales se sientan satisfechos”, puntualizó el titular de la Corte de San Martín.
Finalmente, informó que verificó la labor de los Especialistas de los Juzgados de Investigación Preparatoria, de los Juzgados Penales Unipersonales, del poll de redactores de actas de audiencia, del Tercer Juzgado de Paz Letrado, del Juzgado de Trabajo, de la Sala Penal de Apelaciones de Tarapoto, así como del Juzgado de Paz Letrado en adición de funciones Juzgado de Investigación Preparatoria, del Juzgado Mixto en adición de funciones Juzgado Penal Unipersonal de la provincia de Picota y los órganos jurisdiccionales de la provincia de Bellavista.