
Hoy viernes 25 y mañana sábado 26, en la plazuela Burgos en Chacahapoyas se realizará la feria de la chacra a la olla, organizada por AGRO RURAL Amazonas, donde se comercializará gran variedad de productos que son proveídos directamente del campo a precios de productor.
El evento, donde participarán organizaciones de productores de la región San Martín, tiene como objetivo promocionar y comercializar productos agrícolas, agroindustriales, lácteos, cárnicos y artesanías a muy bajos precios de las diferentes zonas andino amazónico del área de intervención del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural-AGRO RURAL.
Al respecto Carlos Pretell Paredes, jefe de la Agencia Zonal de AGRO RURAL San Martín, manifestó que en la feria en mención, se romperán las cadenas de los intermediarios, logrando un beneficio entre el consumidor y el productor. “Nuestra misión es contribuir en la mejora de los ingresos económicos y por ende la calidad de vida de las familias rurales que se ven fortalecidas debido a que sus productos tienen gran aceptabilidad y se recomiendan por si solos, dada la calidad del producto, contando todos ellos con registro sanitario” dijo.
Informó que el acompañamiento que reciben los productores por parte del equipo técnico del proyecto Sierra y Selva Alta, ha sido un componente fundamental para el desarrollo de sus productos y su articulación al mercado con productos de calidad y sobre todo a un precio justo.
“Los productores participantes que representan a San Martín en la feria provienen de los distritos de Nueva Cajamarca (Cooperativa Ñucñu Coffe), Pardo Miguel (Cooperativa ADISA y APAMURI) y de las Comunidades Nativas de Chumbakihui y Mishky Yakillo (Pinto Recodo), que ofertarán productos como el café tostado y molido, así como también artesanías y cerámicas con diseños kechwas ancestrales” expresó Pretell Paredes.



