Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control de la sífilis congénita y del VIH–SIDA, los profesionales de la Red de Salud Alto Amazonas participaron en una capacitación especializada orientada a reforzar sus conocimientos en promoción, diagnóstico oportuno y atención materno perinatal.
La jornada contó con la presencia de especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS) de Lima y del Laboratorio Referencial, quienes brindaron asistencia técnica y actualización de protocolos a obstetras y personal sanitario que trabajan directamente en la detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Durante la capacitación se abordaron temas clave sobre la eliminación de la sífilis congénita, una infección prevenible que puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, así como las estrategias integradas para el fortalecimiento del tamizaje prenatal y el seguimiento de casos.
El encuentro permitió también mejorar las competencias del personal de salud y promover una atención de calidad y oportuna en los establecimientos de la provincia de Alto Amazonas, en beneficio de la salud materno infantil y de toda la comunidad.
Con estas acciones, el sector salud reafirma su compromiso de reducir las brechas en la atención perinatal y garantizar el bienestar de las familias altoamazonenses.