24.8 C
Tarapoto
martes, julio 1, 2025
spot_img

Programa “Agua para la Amazonía Rural” en 26 localidades de Moyobamba

Gerente de la municipalidad de Moyobamba
Gerente de la municipalidad de Moyobamba

Moyobamba. El convenio suscrito en la ciudad de Iquitos en el mes de marzo del presente año entre el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), el Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Moyobamba, viene rindiendo sus frutos, ya que en días pasados funcionarios del PNSR entregaron al gerente municipal Héctor Vásquez Villalobos el listado de los pueblos beneficiarios, quienes a través del Proyecto de Inversión Pública para la Instalación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico en sus respectivas comunidades, contarán con este servicio básico; obras que una vez ejecutadas traerá grandes beneficios a más 13 mil 400 habitantes de la zona rural.

El gerente municipal informó que los 26 pueblos beneficiarios son: Alan García, Barrio Nuevo, Campo Alegre, Cañabrava, El Imperio de Cachiyacu, Ganímedes, La Libertad de Huascayacu, Las Malvinas, Los Angeles, Miraflores del Alto Mayo, Pedro Pascasio, Primavera, Santa Rosa de Oromina, Nuevo Piura, Cordillera Andina, Viña los Alpes, La Cruz del Alto Mayo, Las Palmeras de Oromina, Marona, Nueva Alianza, Nuevo Moyobamba, Playa Hermosa, Quilloallpa, Nuevo Edén, Alfarillo y Santa Catalina, ubicados en el ámbito rural del distrito de Moyobamba, cumplen con todos los criterios de elegibilidad por parte del Programa Amazonía Rural y que después de pasar los procedimientos administrativos y técnicos ahora se encuentran listos para ser intervenidos.

Asimismo, el alcalde moyobambino Víctor Mardonio del Castillo Reátegui, dio a conocer que su gestión municipal brindará todo el apoyo para la ejecución y continuidad de estos proyectos, a fin de cumplir con las expectativas de los pobladores asentados en estos caseríos, cuyos objetivos se traducen en reducir la desnutrición infantil, mejorar el rendimiento escolar así como garantizar el acceso a los servicios de salud.

Del mismo modo, una vez concluidas estas obras y puestas al servicio de los beneficiarios, tendrá especial importancia el tema de cuidado en lo referente a su operación y mantenimiento a fin de entregar a la población un producto en óptimas condiciones de salud y consumo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,699FansMe gusta
456SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS