Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.388 PEN

Promueven el consumo de la miel en San Martín

PROMOCIÓN DE MIEL EN SAN MARTÍN

Con el fin de promover el consumo de los productos apícolas y fortalecer las capacidades de los productores de la región, el día viernes 14 de septiembre del año en curso se realizó el lanzamiento del I Festival Apícola Mieles de la región San Martín, promovido por la Municipalidad provincial de Moyobamba y la Asociación de Apicultores Organizados San Martín.

Este singular evento, que se desarrollará del 21 al 23 de septiembre del 2018 en el Campo Ferial “Ayaymama” en Moyobamba, auspiciado por el Gobierno Regional de San Martín y otras instituciones; contará con una programación establecida para tal fin donde se abordarán temáticas relacionadas con las crianzas de abejas, producción orgánica, cosecha de la miel, y características del manejo de un apiario (también conocido como colmenar), entre otros.

La iniciativa, busca que la miel forme parte de las compras habituales de los sanmartinenses, difundiendo los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad y promoviendo, a su vez las economías regionales, ya que la apicultura está conformada en su mayoría por productores pequeños y empresas familiares distribuidas en la región.

El director de Desarrollo y Competitividad Agraria René Bartra Leveaú, en representación del Director Regional de Agricultura San Martín José Reátegui Vega, fue el funcionario encargado de dar la bienvenida a los asistentes al lanzamiento del festival en mención, indicando que la miel sin lugar a dudas es el alimento energético por excelencia y un estupendo remedio para muchas enfermedades y dolencias.

“Sin el mundo apícola, no tendríamos gran cantidad importante de alimentos, por lo tanto tenemos que trabajar fuerte con ellos, compartir saberes propios de cada uno, interactuando entre los involucrados en este rubro para ponernos al día en conocimientos asociados a esta actividad y sobre todo para dar fuerza, vigor y entusiasmo a los apicultores” dijo.

IMPORTANCIA
Las abejas son importantes colonizadores; práctica muy importante para el desarrollo de los cultivos, ya que estas visitan árboles, malezas, cultivos, frutas y forestales, realizando cerca del 80% de la polinización realizada por insectos, asegurando de esta manera asegurando la producción agrícola trayendo consigo mayores beneficios económicos para los agricultores.

Asimismo garantizan la regeneración natural de los bosques, ya que la producción de los frutos garantiza una mayor propagación de las semillas que son necesarias para la renovación de las plantas.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp