☁️ 23.5 °CTarapotomiércoles, noviembre 26, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.379 PEN

Proyecto de Ley para crear el Departamento de Alto Amazonas ya fue presentado

Con carácter de urgencia, la congresista Isabel Cortez anunció la presentación formal, ante el Congreso de la República, del proyecto de ley que declara de interés nacional la creación del Departamento de Alto Amazonas. La iniciativa fue elaborada en coordinación con el Comité de Gestión de Creación de dicho departamento y marca un nuevo capítulo en la histórica demanda de autonomía y desarrollo que la población altoamazonense sostiene desde hace décadas.

El anuncio generó amplias reacciones positivas de organizaciones sociales y ciudadanos, que ven en esta propuesta una oportunidad para avanzar hacia un rediseño administrativo que permita una gestión más cercana, eficiente y alineada con las necesidades reales de la zona.

Representantes del movimiento impulsor señalaron que este proyecto constituye un hito para la provincia, resultado de años de trabajo y exigencias para que su voz sea escuchada.

En paralelo, la presentación del proyecto reavivó el debate sobre el rol de los actuales congresistas de Loreto. Sectores ciudadanos cuestionan el silencio de Juan Carlos Mori y Ana Zegarra, quienes se comprometieron con el comité de gestión a apoyar la causa. Que la iniciativa provenga de una parlamentaria de otra región ha vuelto a evidenciar la falta de unidad dentro de la representación loretana. Para los promotores, el respaldo de toda la bancada de Loreto será clave para fortalecer el debate y enviar un mensaje de cohesión política.

Aunque se trata de un avance importante, especialistas advierten que la creación de un nuevo departamento es un proceso complejo, que requiere estudios técnicos, análisis socioeconómicos, delimitación territorial, consultas ciudadanas y un amplio consenso político. De prosperar, Alto Amazonas podría acceder a un modelo de gestión más eficiente en una zona afectada por la dispersión geográfica y la limitada presencia del Estado.

El proyecto también abre una discusión nacional sobre la necesidad de reorganizar el mapa administrativo del Perú, especialmente en regiones tan extensas como Loreto, donde la magnitud territorial dificulta la atención y gobernanza.

Por ahora, la decisión está en manos del Congreso, mientras la población de Alto Amazonas observa con expectativa si esta demanda histórica avanza o vuelve a quedar archivada en los pasillos del Parlamento.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp