30.8 C
Tarapoto
lunes, octubre 6, 2025

Proyecto Peces Tropicales cautivó en la Expo Amazónica 2025 con su innovador producto “Paco” sellado al vacío en diferentes sabores

El Proyecto Peces Tropicales, iniciativa que impulsa la producción acuícola sostenible en la Amazonía peruana, tuvo una destacada participación en la Expo Amazónica 2025, desarrollada del 2 al 5 de octubre en la ciudad de Tarapoto, donde presentó su innovador producto: el pescado “Paco” sellado al vacío en diferentes presentaciones de sabor, una propuesta que combina frescura, calidad y valor agregado.

El stand del proyecto se convirtió en uno de los más llamativos y visitados del evento, atrayendo la atención de cientos de asistentes, empresarios, autoridades y medios de comunicación. La novedad del “Paco” sellado al vacío, disponible en varios sabores, generó gran curiosidad entre el público por su practicidad, presentación moderna y sabor auténticamente amazónico.

Durante los cuatro días de feria, el equipo técnico y los productores del proyecto  ofrecieron degustaciones, charlas informativas y demostraciones, mostrando el proceso de producción y transformación del “Paco”, desde su cultivo responsable en piscigranjas hasta su envasado final. Gracias a la alta aceptación del público, se vendieron más de 150 ejemplares de los productos presentados, reflejando el éxito de la propuesta.

Además del “Paco”, el Proyecto Peces Tropicales ofreció una variada línea de chifles amazónicos envasados, con sabores únicos como acevichado, picante, natural, entre otros, elaborados con ingredientes locales y bajo estándares de calidad que resaltan la diversidad de la gastronomía regional.

La participación en la Expo Amazónica 2025 permitió fortalecer el posicionamiento del proyecto como referente de innovación acuícola en la Amazonía, además de propiciar espacios de articulación con instituciones públicas, empresas privadas y potenciales compradores interesados en el desarrollo sostenible del sector.

El Proyecto Peces Tropicales reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, la diversificación productiva y la mejora continua de la acuicultura amazónica, contribuyendo al crecimiento económico de las familias productoras y a la valorización de los recursos naturales de la región.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS