24.8 C
Tarapoto
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img

Psicoprofilaxis obstétrica para la Gestante” promueve el parto humanizado con participación activa de los esposos

El programa de psicoprofilaxis obstetrica , en el marco de la implementación del parto humanizado en el Perú, el programa “Psicoprofilaxis para la Gestante” del Hospital II E Banda de Shilcayo  viene desarrollando sesiones educativas que incluyen la participación activa de los esposos o acompañantes, con el objetivo de prepararlos para un rol informado, activo  y comprometido durante el parto.

Intervenciones clave del programa:

Visitas guiadas a salas de parto: Los futuros padres conocen el entorno donde nacerá su bebé, reduciendo ansiedades y familiarizándose con el proceso.

Talleres de acompañamiento: Se les enseña técnicas de respiración, masajes y apoyo emocional para ayudar a la gestante durante el trabajo de parto.

 Enfoque en derechos: Se refuerza la importancia del consentimiento informado, el respeto a las decisiones de la madre y la prevención de la violencia obstétrica.

Impacto esperado:reducción del miedo y estrés en las gestantes al sentirse acompañadas y fortalecimiento del vínculo familiar desde el embarazo.

La promoción del parto humanizado, es alineado con las leyes peruanas (Ley 29512 y Norma Técnica 139-MINSA, busca garantizar los derechos de las gestantes, recién nacidos y sus familias durante el proceso de embarazo, parto y posparto, respetando su dignidad, autonomía y cultura.

“Queremos que los padres no sean espectadores, sino aliados activos en este momento único. Su presencia informada y tranquila marca la diferencia en una experiencia de parto positiva”, señaló Carmen Ordoñez Aguirre obstetra  Responsable del programa de Psicoprofilaxis obstétrica y Estimulación prenatal  del Hospital II E  Banda de Shilcayo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS