Después del desborde del río Huallaga e inundación del distrito de Puerto Rico los resultados son muy calamitosos y considerables, al llegar al lugar se puede comprobar que fueron arrasadas muchas viviendas, las pérdidas de bienes de sembríos agrícolas, son considerables, se perdió también ganados vacunos, porcinos y aves de corral, vienes del Estado entre otras más.
Los pobladores del distrito de Puerto Rico, en estos momentos claman ayuda para tratar de recuperar las considerables pérdidas, dado que han desaparecido por completo un poco más de tres calles que estaban cerca a la Plaza de Armas que también fue arrasado una parte, el único tanque de agua que servía para el abastecimiento a toda la población, portes de luz eléctrica, fueron arrasados y muchas viviendas que se encontraban en las arterias desaparecidas.
El grito, literalmente, de ayuda lo está haciendo el alcalde distrital, Alber Flores Bernales, quien manifestó que la población más afectada permanecerá todavía en los extremos de la carretera Fernando Belaunde Terry, hasta que tengan donde colocarles, algunos ya están regresando a sus viviendas para tratar de limpiarlas, sin medir el peligro pues corren el riesgo de ser aplastados ya que el agua afectó sus cimientos.
“La ayuda que estamos recibiendo son pocas, necesaria pero insuficiente, más el Gobierno regional solo vino a nuestra comunidad con pequeñas carpas, casi con la mano vacía, la población necesita alimentos, agua específicamente, gracias a mis colegas alcaldes distritales cernos estamos afrontando esta situación, nos están dado el apoyo de una y otra forma” dijo el alcalde.
En cuanto a sembríos de productos agrícolas, el arroz a riego y otro tipo, es una destrucción total, nunca pensaron llegar a este extremo con una tremenda perdida, desde 10 hectáreas como mínimo hasta los 300 como máximo, muchos de ellos con compromisos con empresas bancarias.
Es muy necesario que el Gobierno regional de San Martin a través de su equipo técnico inicie las evaluaciones con la finalidad de dar a conocer a las instancias correspondiente, el gobierno regional autorizo echar mano del presupuesto económico de emergencia, pero esto no basta para solucionar el problema” dijo el alcalde distrital.