Por: Lenin Quevedo
Funcionarios de diversas áreas de la administración pública en la provincia de El Dorado, se encuentran indignadas ante la posibilidad de la realización de una carretera entre Carrizal – Monte Rico y Nueva Pacaipampa.
Según indican en setiembre tomaron conocimiento que autoridades de la Dirección Regional de Transportes y la Autoridad Regional Ambiental, realizaron un recorrido a través del tramo Carrizal – Monte Rico y Nuevo Pacaipampa, con laa finalidad de ver si es que convenìa la realización de una carretera en la zona.
El 28 de setiembre se realizó una reunión informativa en el centro poblado de Cashnahuasi en el distrito de San Martín de Alao, en el que además estuvieron funcionarios de la DRTC, el alcalde distrital y el congresista Rolando Reátegui. Ellos afirmaron que la carretera se va a construir en el más breve plazo, faltando únicamente garantizar el abastecimiento de combustible.
No obstante, de acuerdo a la versión que recogimos, Mario Ríos, el jefe del ARA, indicó que no existe una opinión favorable por parte de su representada para la realizaci{on de dicha carretera, porque se pondría en riesgo toda la red hídrica del Alto Sisa y los únicos relictos de bosques con los que aun cuenta la provincia de El Dorado.
No solo aquello, sino que además se indica que de acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental se dice literalmente que el proyecto ocasionará 404 incidencias de un total de 646 unidades de impacto ambiental, los que de acuerdo al criterio de valoración representan un promedio total de 0.42: impacto negativo; valor que permite recomendar la no ejecución del proyecto, puesto que ello significaría una alteraci{on no recuperable de los factores ambientales, especialmente el componente hídrico, puesto que en la zona de ejecución del proyecto se encuentran las nacientes no solo de los ríos Gera y Sissa, de vital importancia para la economía de Picota, El Dorado y Moyobamba, incluso Rioja, Lamas y San Martín, sino también la cabecera e cuenca de ríos como el Saposoa e Indoche.
Firman el documento el alcalde de El Dorado, Francisco Huamán Febre; Marco Castr Reyes de EMAPA; SO3 Hidrogo Gonzales de la Policía Nacional, entre otros.