Con el soporte del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín que donó 600 plantones de la especie swinglia y/o limoncillo.
Los directivos del CEPEBAN (Centro Peruano de Estudios Bancarios), solicitaron al PEHCBM la donación de plantas ornamentales y asesoramiento técnico para reforestar un terreno de 03 hectáreas ubicado en el centro poblado San Juan de Cumbaza, jurisdicción del distrito de Tarapoto, provincia de San Martín.
La siembra de los plantones que se trasladaron del vivero agroforestal Ahuashiyacu ubicado el distrito de La Banda de Shilcayo, se desarrolló el pasado fin de semana con la participación de 25 alumnos 3 docentes del CEPEBAN con la asistencia del técnico forestal de la Dirección de Medio Ambiente (DMA) del PEHCBM Napoleón Cachique Rivera, manifestó la directora de Medio Ambiente Leydy Torres Mendoza, quien indicó la predisposición del gerente del PEHCBM Javier Sinti Flores en apoyar este tipo de actividades.
“Hoy por hoy, la reforestación es una operación esencial para la supervivencia de los seres vivos, además de ayudar a combatir el cambio climático. Se trata de repoblar los terrenos desérticos y revertir el impacto de la pérdida de la vegetación. En sí esta actividad consiste en volver a plantar árboles en un territorio que anteriormente fue un bosque o en algún momento contó con cierto volumen de vegetación”, refirió el gerente del PEHCB.
Por su parte Daniel Villanueva Cisneros gerente general del CEPEBAN, detalló que se eligió sembrar especie swinglia y/o limoncillo a recomendación de la DMA, debido a su adaptabilidad y capacidad de formar “cercos verdes” (plantas alienadas que delimitan un espacio). Esta primera etapa es solo el inicio de un plan más extenso que se desarrollará en los próximos meses, con el objetivo de completar la arborización del sector. “Nos comprometemos de antemano en mantener con vida y en condiciones óptimas la totalidad de las plantaciones”, expresó.