☀️ 13.8 °CBerlinjueves, noviembre 6, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.378 PEN

¡Récord Histórico! San Martín se consolida como líder exportador en Perú

Esta pendiente, tecnificar nuestras tierras con tecnología, fortalecer las capacidades y mejorar los sistemas de riego para un mejor uso del agua.

La región de San Martín se afianza como uno de los motores económicos del Perú, al alcanzar un crecimiento exportador del 113 % entre enero y agosto de 2025, posicionándose como la segunda región del país con mayor dinamismo en el comercio exterior durante este periodo. Este crecimiento histórico refleja la madurez de sus cadenas agroexportadoras y el compromiso de miles de familias sanmartinenses.

Según el reciente Boletín de Exportaciones del Gobierno Regional de San Martín, elaborado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), la región superó los 357 millones de dólares en valor exportado.

Cacao, el emblema de la región

El cacao en grano continúa siendo el producto insignia de la región, catapultando el éxito exportador. Sus ventas internacionales superaron los 278 millones de dólares, lo que representa un impresionante crecimiento del 214 %. Este logro consolida a San Martín como líder nacional en la producción de cacao fino y de aroma, reconocido globalmente por su calidad y trazabilidad sostenible. Los principales destinos de este valioso producto son Países BajosBélgica y Estados Unidos.

Palmiste y café completan el podio

Junto al cacao, el aceite de palma y el café verde sostienen el motor exportador regional, sumando más del 95 % del valor total vendido al exterior. Las exportaciones de aceite de palma superaron los 44 millones de dólares, mientras que el café verde se acercó a los 20 millones de dólares. Estos tres rubros han afianzado sus mercados en América y Europa.

 El esfuerzo de productores, Empresas y Estado

Detrás de este éxito se encuentra la labor conjunta de productores, empresas y el Estado. Entre las principales compañías exportadoras se encuentran Agro San GerardoSumaqao S.A.C.Industrias del Espino y Qori Mayo E.I.R.L., así como emblemáticas cooperativas como ACOPAGROASOTOC y Cuencas del Huallaga. Todas ellas apuestan por un modelo económico basado en la sostenibilidad, el valor agregado y la competitividad global, impulsado por la DIRCETUR en el marco de la estrategia San Martín Exporta y el programa Turismo y Comercio Exterior Competitivo al 2040 (TCC)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp