En Alto Amazonas
Personal de la unidad de gestión de recursos forestales del proyecto especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto Condorcanqui (Pedamaalc), logró instalar diversas especies forestales maderables en tres hectáreas de propiedad de Segundo Salvador Chumbe, caserío Santo Tomas kilómetro 30, carretera Yurimaguas Tarapoto.
Los plantones fueron asociados con sembrío de maíz, lo que automáticamente se convierte en un sistema agroforestal, otra parcela de tres hectáreas que igualmente fue reforestada tras un incendio forestal es un viejo pastizal para el cual se destinó 1,300 plantones de las especies capirona, shaina y marupa, cuyo objetivo es recuperar el bosque y seguir sembrando árboles para el cuidado del medio ambiente.
Esta parcela, cuenta además con árboles de las especies marupa, tornillo, paliperro, en un sistema agroforestal con palmito, que fueron sembradas hace tres años y que actualmente tienen un crecimiento exitoso e incluso muchos ya son semilleros para la producción de más plantones.
Ésta iniciativa propia institucional garantiza además la continuidad de más jornadas de arborización en zonas urbanas y reforestar tierras degradadas con pérdida de bosques primarios.