Regidores verificaron que puente sobre el Shilcayo fue hecha antitécnicamente. Exigen nombres de los responsables de la elaboración del expediente técnico. Vecinos se encuentran indignados
Julio Quevedo Bardález
Los Regidores de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), Ronald del Castillo (Fuerza Popular) y Eleazar Sánchez (APRA), realizaron una visita de trabajo al puente sobre el río Shilcayo, en la cuadra 7 del jirón Shapaja, quienes constataron que la construcción tiene serias deficiencias.
La obra que fue financiada por el Ministerio de Vivienda con una inversión de 5 millones, y cuyo ente ejecutor es la MPSM, a decir del regidor Ronald del Castillo, ya tuvo adicionales, y ahora se busca que el municipio sea quien pague por el error de los que elaboraron el expediente, respecto a los cables de alta tensión, que pasan por el ras del puente que significaría un gasto de 500 mil soles, expediente que realiza Electro Oriente y sería aprobado en sesión de comuna.
Ronald del Castillo, quien ayer denunció las deficiencias del expediente técnico, e incluso, según declaraciones desde Electro Oriente, Defensa Civil advirtió los errores.
“Se hace un puente para chocar con una vivienda y para eso se levanta un muro de contención”, manifestando que el expediente técnico viene de la Municipalidad.
“Alguien debe ser responsable de esa negligencia y tienen que responder”, indicó además quien hizo el expediente es el supervisor del puente.
Eleazar Sánchez
El regidor Eleazar Sanchez, señaló que se hizo un pedido a la comuna una ampliación para el cambio de redes eléctricas que está diseñado fuera de lo permitido según el reglamento de construcciones, propuesta que se hizo llegar al concejo de forma no oficial, se observó un excesivo costo de cambio de redes.
Afirmó que el alcalde está buscando otros contratistas para realizar la obra bajo la propuesta de Electro Oriente, para someter el concurso para ver un menor costo.
Eleazar Sanche,z dijo que la municipalidad es el ente ejecutor.
A ojo de cualquier ciudadano común, tiene muchas deficiencias, las casas al costado no tienen la seguridad necesaria, las pendientes y eso deben explicar los proyectistas de la obra del por qué se ha propuesto este lugar para el puente, se pudo hacer más abajo, el Colegio de Ingenieros debe realizar algún peritaje.
Este tiene un costo político del alcalde Walter Grundel, nuestra obligación es fiscalizar las obras, pero en beneficio de la gestión.




