Concejales de la MPSM alegan desconocimiento del impacto ambiental y piden reconsideración de polémica ordenanza
Luego de una fuerte presión ciudadana y mediática, los regidores Joao Alfaro Soriano (Somos Perú) y Juan José Rocha Díaz (Acción Popular) han solicitado reconsiderar su voto a favor de una ordenanza municipal que habilita la construcción de un proyecto inmobiliario en las inmediaciones de la laguna Ricuricocha, en la ciudad de Tarapoto.
La controvertida norma autoriza la edificación de condominios sobre un terreno de 40 hectáreas, ubicado en un entorno natural clasificado como zona ecológica sensible y de alto valor ambiental.
Ambos regidores argumentaron que no se socializó adecuadamente el estudio de impacto ambiental del proyecto, ni se explicaron los alcances reales de la ordenanza. Incluso, el regidor Alfaro Soriano admitió haber votado sin comprender completamente el contenido de la norma.

A su turno, el regidor Rocha Díaz propuso convocar a una sesión extraordinaria del Concejo Provincial con el objetivo de derogar la ordenanza, al considerar que no se respetó el debido proceso de información ni de deliberación técnica.
La norma aprobada lleva la firma de la alcaldesa provincial, Lluni Perea Pinedo, y ha sido duramente cuestionada por habilitar una zona urbana privada dentro de un ecosistema considerado frágil, lo que podría tener consecuencias irreversibles sobre el equilibrio ambiental de la laguna Ricuricocha.
Ahora, con la solicitud de reconsideración en trámite, la ciudadanía espera una rectificación por parte del Concejo Municipal, ante una decisión que, de mantenerse vigente, podría comprometer seriamente uno de los cuerpos de agua más importantes del distrito de La Banda de Shilcayo.



