25.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Región Alto Amazonas, en vía a convertirse en departamento

Alcalde impulsa creación, PCM apoyaría proceso.   

El alcalde Hugo Araujo Del Águila, informó que, durante su visita a la ciudad de Lima, acudió a la Secretaría de Demarcación y Ordenamiento Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (SDOT – PCM), donde se entrevistó con el secretario técnico de dicho organismo, Jorge Antonio Rimarachin Cabreraa quien le expuso la necesidad de crear el departamento de Alto Amazonas, y el trabajo que las comisiones vienen realizando. 

Según Araujo, el funcionario facilitó ideas sensatas sobre el tema, y se comprometió a visitar la ciudad de Yurimaguas para explicar los procedimientos. 

Al respecto, el alcalde señaló que se hará la invitación oficial, pues Alto Amazonas tiene muchas ventajas para convertirse en departamento, por el crecimiento de la actividad comercial-empresarial, por ser zona productiva, y porque cuenta con un Moderno Puerto Fluvial, Aeropuerto, Universidad Nacional, y un enorme potencial agropecuario por desarrollar entre otros aspectos que sustentan su separación de Loreto. 

Cabe hacer mención que, la comisión técnica pro Región Alto Amazonas que preside el economista Eleodoro Calixto Vásquez, sugirió al alcalde que preside la comisión política, que mediante un acto administrativo resolutivo se reconozca a las Comisiones Pro Región sean inscritas como persona jurídica en la SUNARP, como una organización sin fines de lucro, a fin de que sus acciones tengan valor legal. 

Eleodoro Calixto sugiere que, la Gerencia de Planificación y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, asigne una partidapresupuestal en el programao plan de inversiones 2022, para financiar el estudio técnico de factibilidad de la creación e implementación de la Región de Alto Amazonas, y esta sea elaborada y formulada por una consultoría externa, salvo mejor parecer. 

 

DATOS 

La provincia de Alto Amazonas, con su capital la ciudad de Yurimaguas, creada mediante Decreto del 7 de febrero de 1866, que ratificó la Ley del 11 de septiembre de 1868. 

La provincia se encuentra dividida en 6 distritos: Yurimaguas, Balsapuerto, Jéberos, Lagunas, Santa Cruz, teniente César López Rojas (con capital en Shucushyacu) 

Yurimaguas se ubica a 635 km de vía fluvial de la ciudad de Iquitos. Es las últimas estimaciones es segunda provincia más importante del departamento de Loreto, debido al vertiginoso crecimiento poblacional de la ciudad de Yurimaguas, su conexión vial se realiza con la ciudad de Tarapoto -dos horas aproximadamente- siendo el principal nexo comercial. 

Actividades económicas agrícolas, extractivas (forestal, caza y pesca) y comerciales con un desarrollo tradicional, con bajos niveles de producción, productividad y rentabilidad. Las zonas aptas para la producción agrícola, representan el 9.14 % del territorio provincial frente al 78.04 % apto para la producción forestal. La riqueza de los productos hidrobiológicos, proviene principalmente de la cuenca del bajo Huallaga. Fuente INEI. 

El eje fluvial más importante es el río Huallaga, siendo la principal vía de comunicación, de modo que y el transporte se realiza a través de lanchas que cubren la ruta Iquitos – Yurimaguas – Iquitos.  

La vía principal correspondiente al sistema vial terrestre es el eje Yurimaguas – Pampa Hermosa – Tarapoto. Son 131 km de los cuales 46, entre Yurimaguas y Pampa Hermosa, presenta problemas en época de lluvias dificultando la accesibilidad. -dos horas aproximadamente- siendo el principal nexo comercial. 

Yurimaguas cuenta con un aeropuerto, que hasta 1996 recibía vuelos nacionales, pero ahora solo sirve para vuelos internos y regionales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS