Ayer por la madrugada, decenas de trabajadores del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (CORAH) partieron desde el puerto del centro poblado de Yarina hacia el distrito de Huimbayoc, con el objetivo de erradicar plantaciones ilegales de hoja de coca. Según la información satelital, en los últimos meses se registró un preocupante incremento de estos cultivos en la zona del Bajo Huallaga.
Desde muy temprano, los trabajadores abordaron embarcaciones fluviales rumbo a los puntos donde se detectó el aumento de las plantaciones. Su presencia generó sorpresa y preocupación entre los pobladores, quienes pensaron que el grupo CORAH ya no volvería a la zona tras varios meses de ausencia en las labores de erradicación.
Las autoridades informaron que las brigadas están acompañadas por personal policial, encargado de garantizar la seguridad de los equipos ante cualquier eventualidad durante la ejecución del operativo. Esta medida busca prevenir incidentes en una zona considerada de alto riesgo por la presencia de cultivos ilegales.
La movilización de los trabajadores y agentes del orden llamó la atención de los moradores del centro poblado de Yarina, en el distrito de Chipurana, región San Martín. Muchos de ellos manifestaron su expectativa de que estas acciones contribuyan a restablecer la tranquilidad y el orden en el Bajo Huallaga. Por: Hugo Anteparra



