Reportan enfrentamientos durante marcha contra la liberación de Keiko Fujimori

marcha contra la liberación de Keiko Fujimori

Los manifestantes intentaban avanzar por la avenida Nicolás de Piérola, pero agentes de la PNP formaron un bloque y se les impidió el paso

Tras la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar como fundado el hábeas corpus a favor de Keiko Fujimori, a través de las redes sociales se ha convocado a una marcha contra la liberación de la lideresa de Fuerza Popular.

“Salgamos todos para mostrarnos en contra de la decisión del Tribunal Constitucional”, se lee en la descripción publicada en Facebook.

La marcha estaba convocada para las 07:00 p.m. de este lunes 25 de noviembre en la Plaza San Martín y al lugar han asistido miles de personas, algunas con carteles para expresar su disconformidad con la libertad de la excandidata presidencial.

Como se recuerda, los votos a favor de que Keiko Fujimori recupere su libertad fueron de Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Carlos Ramos. Los que estuvieron en contra fueron Manuel Miranda, Marianella Ledesma y Eloy Espinosa-Saldaña.Diversos enfrentamientos entre policías y manifestantes se desataron esta noche en las calles del Cercado de Lima durante la movilización convocada para protestar contra la próxima liberación de la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori.

Los opositores intentaban avanzar por la avenida Nicolás de Piérola, pero los agentes formaron un bloque y se les impidió el paso, lo que generó enfrentamientos.

La Policía dispersó a las personas que intentaban movilizarse por las calles del Cercado de Lima. Por ello, un grupo decidió marchar solo alrededor de la plaza San Martín.

Sin embargo, varios grupos lograron abrirse paso y se desplazaron por las avenidas Garcilaso de la Vega, Paseo Colón, Paseo de los Héroes Navales y llegaron hasta el Palacio de Justicia donde inicialmente realizaron un plantón. Los manifestantes superaban en número a la Policía.

Colectivos, organizaciones civiles y estudiantes convocaron este lunes a una protesta en la plaza San Martin. En la manifestación participaron los militantes de algunos partidos políticos.

Este lunes, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) informó que decidió, por mayoría, declarar fundado el recurso de hábeas corpus que se presentó a favor de Keiko Fujimori, por lo que declaró nula la prisión preventiva que se dictó contra la lideresa de Fuerza Popular.

¿De qué se le acusa a Keiko Fujimori?
El Equipo Especial del caso Lava Jato acusó a la lideresa del partido naranja de lavado de activos por 1.2 millones de dólares, dinero que presuntamente habría recibido de la constructora brasileña Odebrecht para financiar su campaña presidencial del 2011.

Esta decisión ocurre en medio de la huelga de hambre que decidió llevar a cabo el esposo de Keiko Fujimori, Mark Vito Villanella, desde el pasado 13 de noviembre en las calles aledañas al penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde su cónyuge está recluida.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp