Fiscal en temas ambientales que habría incurrido en recurrentes deficiencias en el cumplimiento de sus funciones y el debido ejercicio de la función es separado de la Fiscalía Ambiental en Juanjuí para ser removido a Huaraz.
Para abogado Iván Ruiz: “Estamos contraviniendo a los principios de la Fiscalía de la Nación, como el defensor de la legalidad”
Para la abogada Varenka Correa: “Lo que se debería cuestionar en la mencionada Resolución, es que, si indica que lo retiran por serias deficiencias en el cumplimiento de sus funciones, por qué no se menciona si este tiene procesos disciplinarios abierto o en curso de investigación”
Para el abogado Iván Ruiz Coca, ya nada le parece raro y extraño que la Fiscalía de la Nación incurra en una serie de hechos irregulares al nombrar y designar fiscales provinciales a nivel nacional contraviniendo sus principios rectores en la administración de justicia, pues al conocer que en el diario Oficial El Peruano de fecha 10 de septiembre del presente año, se publicó la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1961-2024-MP-FN en la que en su contenido de dicho documento oficial, expresa que la coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental de San Martín , solicitó la conclusión del nombramiento del abogado Jesús Vera Santamaría como fiscal provincial provisional del Distrito Fiscal de San Martín, expresando dicha coordinadora que “el referido abogado incurriría en serias y recurrentes deficiencias en el cumplimiento de sus funciones, que afectarían el correcto y debido ejercicio de la función fiscal, lo cual no se condice con el perfil que exige el cargo para el que fue nombrado”. Por tanto, hasta ahí se está cumpliendo con la debida solicitud de conclusión de nombramiento, que conllevaría a la apertura de un debido proceso disciplinario al mencionado fiscal y posterior conclusión de su nombramiento.
Sin embargo, es sorprendente que la Fiscalía de la Nación, en dicha Resolución estime designar a dicho abogado al Distrito Fiscal de Ancash, y aquí no paso, entonces donde queda, lo solicitado por la Abogada Flor De María Vega Zapata, quien es coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, quien es estricta en su contenido, de las razones que no podría continuar dicho Fiscal Vera Santamaría.
Finalmente, estamos contraviniendo a los principios de la Fiscalía de la Nación, quien es conocido por la población en general, como el defensor de la legalidad, que al final se contradicen en sus resoluciones de nombramiento, vulnerando el debido proceso, el derecho de la defensa de sus integrantes, siendo cuestionable los mismos.
Sobre el caso, VOCES también consultó la opinión de la abogada Varenka Correa, quien señala: “Lo que no indica la Resolución de la Fiscalía de la Nación es cuáles son las plazas con retención de su cargo, sin embargo al Dr. Héctor Jesús Vera Santa María, de ser Jefe (Fiscal Provincial Provisional) de la Fema Juanjui, lo retiran por supuestamente por incurrir recurrentemente en deficiencias en el cumplimiento de sus funciones, y lo remiten a la ciudad de Ancash (ya no como Fiscal Provincial o más conocido como jefe de despacho) si no lo remiten como Fiscal Adjunto Provincial Provisional (apoyo del fiscal provincial o también conocido jefe de despacho), baja un grado más de jerarquía; sin embargo lo que se debería cuestionar en la mencionada resolución, es que si indica que lo retiran por serias deficiencias en el cumplimiento de sus funciones, por qué no se menciona si tiene procesos disciplinarios abiertos o en curso de investigación; asimismo, recordar que la incorporación al sistema fiscal de los fiscales provisionales no titulares, se efectúa sobre la base de una situación fáctica de no titularidad con una connotación temporal; no correspondiéndole el procedimiento ni los derechos que emanan un nombramiento” señala la abogada.
Resolución: