En el auditorio principal del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental San Martín (CIP Tarapoto), se realizó una reunión informativa sobre la situación actual de los servicios de agua y saneamiento en Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, así como los avances de los proyectos destinados a mejorar la cobertura y calidad de este recurso vital.
El evento fue organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y contó con la participación de representantes del SENAMHI, la EPS Emapa San Martín, la Municipalidad Provincial de San Martín, entre otras instituciones, que presentaron un diagnóstico actualizado sobre los retos y limitaciones del servicio de agua en la provincia, además de las estrategias de sostenibilidad previstas a corto y mediano plazo.
En representación del CIP San Martín participó el Ing. Carlos Enrique Chung Rojas, quien destacó la importancia de la presencia del colegio profesional en estos espacios de diálogo. Señaló que desde la ingeniería se puede aportar conocimiento técnico y propuestas que garanticen que las obras de saneamiento se ejecuten con calidad, seguridad y visión de futuro.
La reunión fue un espacio de reflexión sobre la urgencia de fortalecer la gestión del agua potable y alcantarillado, en un contexto de crecimiento poblacional y variabilidad climática que afecta la disponibilidad del recurso. En ese marco, las autoridades e instituciones participantes expresaron su compromiso de avanzar con proyectos de inversión que permitan ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia del sistema.
La participación del CIP Tarapoto reafirma el compromiso de los ingenieros con el desarrollo sostenible de la región, no solo desde la supervisión y acompañamiento técnico, sino también como aliados estratégicos en la construcción de soluciones que prioricen la salud, la seguridad y la calidad de vida de la población.
Finalmente, el CIP CDSM Tarapoto reiteró su disposición a seguir trabajando de manera articulada con autoridades, instituciones y sociedad civil, promoviendo una gestión eficiente del agua y del saneamiento como pilares del desarrollo integral de San Martín.



