Uno cumple condena en Moyobamba y el otro fue asesinado en Bagua
En extenso pronunciamiento, la Central Única Regional de Rondas Campesinas de San Martín, base de la Central Única Nacional de las Rondas Campesinas y la organización indígena, exigen a la Fiscalía Provincial de Bagua, la pronta investigación del asesinato del hermano menor de la familia Díaz Cigüeñas, Walter Díaz Cigüeñas (38), quien fuera asesinado, según testigo, con arma de fuego en su predio del caserío Choza Bagua, distrito de Copallín, provincia de Bagua, por, presuntamente, Leoncio Ramírez Tello, quien se encuentra en calidad de no habido.
En conferencia de prensa desarrollada ayer, los integrantes de las rondas campesinas, denunciaron que, éste representa el segundo asesinato de un miembro de la familia Díaz Cigüeñas, siendo la primera víctima Segundo Díaz Cigüeñas (50), hecho acontecido el 1 de enero del 2010.
Este hecho de sangre fue investigado por las rondas campesinas que descubrieron que la presunta autora intelectual fue María Catalina Manosalva Cubas, la cual fue liberada días después por la justicia ordinaria dejando el caso en la impunidad.
Del mismo modo, denunciaron que, a la impunidad del asesinato de Segundo Díaz Cigüeñas, le siguió la criminalización de la jurisdicción especial rondera de la provincia de Rioja en San Martín por tratar de investigar y evitar que los hermanos Indalecio y avelino Díaz Cigüeñas, sean despojados de forma violenta de su predio “La Viña” por segundo Neftalí Cabanillas, quien compró dicho terreno presuntamente de manera fraudulenta a la señora María Catalina Manosalva Cubas.
Asimismo, denunciaron que a la fecha la familia Díaz Cigüeñas y las autoridades de las rondas campesinas de Atumplaya, Nueva Cajamarca, Rioja, vienen siendo criminalizadas por ejercer y acatar las funciones de la jurisdicción especial rondera estando, Indalecio Díaz Cigüeñas, encarcelado en el centro penitenciario de Moyobamba por más de tres años.
Las rondas campesinas, denuncian, también, públicamente, al fiscal Walter Eduardo Díaz Valderrama, quien, en vez de cumplir su función de coordinador de la Oficina de Coordinación de Asistencia y Justicia Intercultural del Ministerio Público, viene persiguiendo indebidamente a los hermanos Indalecio y Avelino Díaz Cigüeñas, y exigen que se le inicie un proceso administrativo disciplinario a efectos de ser destituido.
Solicitan, además, investigación a los magistrados de la Corte Superior de Justicia de San Martín por criminalizar a las autoridades y miembros de las rondas campesinas por el ejercicio y acatamiento de la jurisdicción rondera y por no aplicar los protocolos de coordinación entre los sistemas de justicia del Poder Judicial. “Exigimos a la Corte Superior de Justicia de San Martín, admitir el recurso de casación presentado por Indalecio Díaz Cigüeñas de aplicar la Ley de Amnistía que dispone el archivamiento definitivo”, finalizaron los integrantes de las rondas campesinas de San Martín. (Con información de Interactiva Noticias)