La Central Única Provincial de Rondas Campesinas (CUNARC-Tocache), en el marco de su III Asamblea Descentralizada realizada el pasado 3 de agosto en San Juan de Porongo, acordó una serie de medidas para fortalecer su organización, autonomía y defensa territorial, además de anunciar una acción de lucha de masas pacífica para este lunes 25 de agosto de 2025.
Durante el evento, la organización ratificó la urgencia de transformar la realidad agraria mediante la elaboración de un Plan Estratégico Agrario Rondero, iniciativa que busca responder al abandono del Estado y a las carencias estructurales que afectan a los campesinos y comunidades rurales de la provincia.
Según las conclusiones del documento oficial, se reafirmó que las rondas seguirán consolidando su presencia organizativa en las comunidades, basadas en sus principios y valores consuetudinarios, defendiendo además la participación activa de la juventud rondera y de la mujer rondera, como pilares fundamentales para su autonomía y autosostenimiento.
Principales acuerdos adoptados:
Realización de una acción de lucha de masas (pacífica) este lunes 25 de agosto, construida sobre una plataforma integrada y unificada con el pueblo y sus organizaciones. Esta medida tiene como objetivo expresar el descontento frente a la situación actual y exigir atención del Estado.
Inicio inmediato del trabajo para la construcción del Plan Estratégico Agrario Rondero, como alternativa estructural para el desarrollo sostenible del agro en la provincia de Tocache.
Notificación al consejero provincial para que rinda cuentas, dentro del marco de la justicia rondera, por un acto bochornoso como funcionario público, así como por su desempeño en temas de fiscalización y propuestas para el desarrollo de la provincia y la región.
Instalación de mesas de trabajo con instituciones y organizaciones relacionadas al tema agrario, buscando articular esfuerzos y generar propuestas concretas desde el territorio.
Las rondas campesinas de Tocache, fundadas en principios de justicia comunal y autonomía, se reafirman como una fuerza social clave en la defensa del territorio, la agricultura y los derechos colectivos de las comunidades rurales. El llamado a la movilización del 25 de agosto representa una advertencia al Estado sobre el hartazgo de los pueblos frente a la inacción institucional y el olvido estructural.
La CUNARC-Tocache hace un llamado a todas las organizaciones sociales a sumarse a este proceso de unidad, lucha pacífica y construcción de una agenda agraria popular.