☁️ 22.8 °CTarapotolunes, noviembre 3, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.386 PEN

Ronderos anuncian apoyo a pobladores ubicados dentro del Bosque de Protección Alto Mayo

Volvieron a negar que existan sembríos ilegales.

Moyobamba. En conferencia de prensa dirigentes regionales de las rondas campesinas de San Martín anunciaron que apoyarán para evitar que los más de 8 mil pobladores ubicados dentro del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM) sean expulsados mediante la presencia de La Policía Nacional y el Ejército, anuncio lo hicieron tras dar a conocer desarrollo del V Congreso Regional a llevarse a cabo del 1 al 3 de diciembre del 2018 en la ciudad de Moyobamba.

Santos Saavedra Vásquez, presidente de Comisión Organizadora sostuvo que versiones sobre la existencia de cultivos ilegales en la zona son totalmente falsas e indicó que para abordar esta problemática remitirán una invitación al presidente del Consejo de Ministros César Villanueva Arévalo, a fin que se lleve a cabo una reunión en el distrito de Nueva Cajamarca y de ser posible las autoridades puedan movilizarse hasta la misma zona para corroborar en situ la realidad. Así mismo, negó que se esté registrando tala indiscriminada de los bosques ya que por el contrario son las rondas campesinas que hace más de 30 años vienen cuidando y preservando el medio ambiente.

Como se recuerda hace unos días atrás, el Premier junto al Ministro de Defensa y otras autoridades nacionales tras sobrevolar a bordo de un helicóptero la mencionada reserva natural, anunció que se tomarán medidas drásticas de ser necesario para sacar a las decenas de familias que se han posicionado de este territorio donde estarían sembrando plantaciones ilegales. (Franclin Laván)

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp