Tardías aclaraciones del municipio de Tarapoto
Una gran incertidumbre e incomodidad que tuvo la población tarapotina era la presencia de montículos de rocas y de tierra que, de la noche a la mañana, aparecieron colocados en todo el frontis principal del Cementerio Central de Tarapoto, nadie sabía el porqué de esa decisión que le daba un pésimo aspecto al principal campo santo de la ciudad. Hasta que, de la misma manera como se colocaron, las rocas y tierra, fueron retiradas por la Municipalidad Provincial de San Martín, hecho que generó muchas suspicacias porque no se sabía cuánto era el gasto que eso le había generado a la comuna.
Para tratar de corregir ese error de falta de comunicación y trabajo sin socialización, en conferencia de prensa las gerentes de Desarrollo Económico, Recursos Naturales, y Fiscalización, trataron de explicar este tema señalando que, eso fue producto del crecimiento exagerado del comercio informal que estuvo apoderándose de esa zona del cementerio, para supuestamente transformarla en una zona de área verde. Tal y como lo informó la gerente de Recursos Naturales, y Fiscalización, Luz Adelina Saavedra Rengifo.
Ahora, respecto al tema de la problemática de los mercados de Tarapoto la gerente de Desarrollo Económico, Karoll Campos Gutiérrez dijo que, que como parte del plan de contingencia de trabajo de comercio integral de la municipalidad se van a empezar a empadronar todos los rubros del comercio informal, el mismo que sería presentado en la próxima sesión de concejo municipal.
Respecto al expediente técnico del nuevo Mercado Dos de Tarapoto Karoll Campos, dijo una vez más que, dicho expediente se iniciaría en un plazo máximo de dos meses, mismo anuncio que la propia gerente dijo en febrero 2024, luego del incendio que arrasó con un grupo de puestos de venta. Al día siguiente de ese lamentable evento Campos Gutiérrez, sostuvo que la idea del expediente técnico para el nuevo mercado y su próxima ejecución del proyecto tendría una inversión de 30 millones de soles, y que se ejecutaría en convenio con el Ministerio de la Producción, que las gestiones estaban avanzadas.
Ahora, nuevamente señala que el expediente técnico para el nuevo mercado, iniciaría a dos meses, para que en un plazo promedio de seis a siete meses se tenga listo el expediente y presentarlo al Ministerio de la Producción para la entrega del presupuesto. Hecho que los comerciantes del Mercado Dos, parecen no tenerle mucha credibilidad pues ellos pretender por cuenta propia ejecutar un propio centro de abastos porque esta gestión tiene el tufillo de otras que sólo han usado la problemática de los mercados como caballo de batalla para ganar votos.
Se cuestiona el hecho de que el municipio de Tarapoto, prácticamente hace uso innecesario de logística, personal y otros para hacer sus desalojos y entre comillas limpiar las calles y reubicar a los comerciantes informales, hecho que solo es un “antalginazo” pero que genera conflictos y aún más desorden que al final no sirven de nada, el comercio informal retorna y las calles siguen desordenadas y sucias.
Por eso los comerciantes sólo piden se les dé la verdadera atención que se merecen, oportunidad para formalizarse y facilidades para no verse afectados con el alza de la merced conductiva o el costo por el alquiler de los puestos que los comerciantes pagan, algo que desde el municipio tarapotino tampoco se ha socializado. (César Gonzaga)