Mientras el país se prepara para la Jornada Nacional de Vacunación del 22 al 28 de septiembre, que busca proteger a niños, gestantes y adultos mayores contra diversas enfermedades, en San Martín crece la preocupación ciudadana y política por el avance del dengue, enfermedad que golpea con fuerza a la región.
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, San Martín lidera el ranking nacional con 10,162 casos confirmados y 22 muertes por dengue en lo que va del año, superando a Loreto (6,247 casos y 8 muertes) y Cajamarca (6,174 casos y 3 muertes).
Actualmente, el Plan Piloto de vacunación contra el dengue se aplica en Tumbes, Piura, Loreto y Ucayali desde noviembre de 2024, con la vacuna tetravalente destinada a menores de 10 a 16 años, en dos dosis con intervalo de tres meses. Esta vacuna, avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha demostrado eficacia en la reducción de casos graves y hospitalizaciones.
Sin embargo, San Martín —la región con mayor incidencia de dengue— aún no ha sido considerada en este plan, lo que ha generado reclamos de autoridades y población, quienes exigen la ampliación inmediata de la cobertura hacia zonas tropicales de alta vulnerabilidad.
El dengue no tiene tratamiento específico y su propagación se ve favorecida por altas temperaturas, acumulación de agua en recipientes y limitado acceso a agua potable y saneamiento. Por ello, la prevención, vacunación y detección temprana son fundamentales para reducir la mortalidad.
El Gobierno ha anunciado recursos para los Gobiernos Regionales (GORE) a fin de reforzar campañas de prevención y control vectorial, pero desde San Martín se demanda un compromiso político más firme que garantice la llegada inmediata de la vacuna.
En paralelo, la Jornada Nacional de Vacunación aplicará más de 277 mil dosis en menores de 5 años y 466 mil en mayores de 5 años, en cuatro fechas programadas hasta diciembre:
- 1ra jornada: 22 al 28 de septiembre
- 2da jornada: 20 al 26 de octubre
- 3ra jornada: 24 al 30 de noviembre
- 4ta jornada: 15 al 21 de diciembre
El reto en San Martín es doble: proteger a su población contra enfermedades prevenibles y exigir la inclusión inmediata en el plan de vacunación contra el dengue, para contener una epidemia que ya ha dejado miles de infectados y decenas de muertes en la región.