24.8 C
Tarapoto
jueves, octubre 9, 2025

San Martín reconoce más de 533 000 hectáreas como unidades de ordenamiento forestal

San Martín se convirtió en la primera región del Perú en reconocer más de 533 000 hectáreas de comunidades nativas y predios privados como Unidades de Ordenamiento Forestal (UOF), consolidando así su liderazgo en la gestión sostenible de los recursos forestales. Este importante avance fue posible con el acompañamiento técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y su Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS).

Las Unidades de Ordenamiento Forestal (UOF) son áreas de bosque que el Estado reconoce oficialmente para aprovecharlas de manera responsable. En este caso, sirve a las comunidades y los titulares de los predios a utilizar los recursos del bosque como madera, frutos o plantas, de forma planificada y ordenada.

“San Martín es la pionera del ordenamiento forestal en el país. La medida permitirá integrar automáticamente a comunidades y predios titulados al GEOSERFOR para facilitar el monitoreo de la cobertura boscosa, prevenir la deforestación y proteger los servicios ecosistémicos que sostienen el bienestar de las comunidades”. explicó Daniel Rivera, coordinador ejecutivo del BPS del Serfor.

Asimismo, indicó que su fin es garantizar un acceso ordenado y sostenible de los recursos forestales. Estas unidades son establecidas por el Serfor en coordinación con los gobiernos regionales y locales, de acuerdo a la normativa forestal.

“El reconocimiento incluye a 64 comunidades nativas y más de 57 000 predios privados de la región San Martín. Con este proceso, se refuerza la seguridad jurídica de sus territorios para el desarrollo de actividades de aprovechamiento responsable de los recursos forestales maderables y no maderables, a través del otorgamiento de títulos habilitantes como permisos de aprovechamiento forestal”, señaló Carlos Villavicencio, gerente de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín.

El ordenamiento forestal es el proceso que garantiza el uso y manejo sostenible de los bosques y el recurso forestal del país. Se busca que estos recursos se aprovechen de manera sostenible para asegurar el presente y futuro de las generaciones.

Este avance refleja el compromiso del Estado, de los gobiernos regionales y las comunidades para trabajar juntos en un manejo responsable de los bosques, asegurando que el Perú crezca de manera sostenible y en armonía con su patrimonio natural.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS