25.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

San Martín: Reforestan con especie forestal “paliperro” en el caserío Juan el Mirador

Sembraron 105 forestas. Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín realizó actividad en coordinación con población del centro poblado.

En el caserío Barrio Juan el Mirador, jurisdicción del distrito de San Hilarión en la provincia de Picota, los moradores realizaron reforestación del poblado sembrando 105 plantones de la especie forestal paliperro, que no sólo contribuirá a la protección del entorno, sino que también cuidarán el medio ambiente.

Así lo informó Leydy Torres Mendoza, funcionaria responsable de la Dirección de Medio Ambiente (DMA) del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín, sosteniendo que la iniciativa tiene como objetivo principal prevenir y mitigar los impactos ambientales derivados del cambio climático, y las sequías que viene azotando, la región.  

“Los representantes del comité del caserío se reunieron con los especialistas forestales de la DMA, a fin de coordinar la instalación de los plantones de paliperro, que fueron donados por el PEHCBM y trasladados desde el vivero forestal regional Ahuashiyacu de Tarapoto”, expresó la funcionaria.

“La jornada que se desarrolló el día martes 22 de octubre, participaron toda la población del caserío, acompañados por el técnico de la DMA Napoleón Cachique Rivera, quien les brindó el acompañamiento técnico para que dicho comité continúe con estas labores de reforestación que es esencial para mejorar la calidad del aire, reducir el dióxido de carbono y embellecer los espacios existentes, pues estas plantaciones de forestas contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental y bienestar de los ciudadanos, creando espacios más  verdes”, enfatizó Torres Mendoza.

“Muchas veces se toma a la reforestación como un espacio simplemente para urbanización, pero sin aire no podemos vivir. Es importante poner un granito de arena para el cuidado de nuestro planeta. No talando, pero sí reforestando”, explicó la directora de la DMA.

Por su parte el presidente del Comité del Barrio Juan el Mirador, mostró su satisfacción por la prontitud realizada y agradeció al gobierno regional de San Martín, quien mediante el PEHCBM está apoyando en la recuperación de espacios verdes mediante la reforestación. “Por la mañana iniciamos los preparativos y dotados de palas, picos y con el entusiasmo al tope, marcamos las zonas de plantación y se cavaron hoyos donde fueron colocados los plantones de la especie forestal paliperro”, destacó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS